Plaza de la Solidaritat
ERC denuncia botellones continuos en una plaza de L'Hospitalet fronteriza con Barcelona
Los republicanos piden a Collboni y Quirós que aborden la inseguridad en la zona y refuercen la presencia policial para tratar de zanjar las molestias
L’Hospitalet emprende la plantación de árboles “más grande de su historia”: más de 3.400 ejemplares hasta abril de 2025

Los concejales de ERC Jordi Castellana y Jaume Graells, con vecinos del entorno de la plaza de la Solidaritat, en L'Hospitalet de Llobregat. / ERC


Jordi Ribalaygue
Jordi RibalayguePeriodista
Periodista especializado en información local de Barcelona y el área metropolitana. Ha trabajado en El Mundo, EFE, Público, Ara, Tot Barcelona y medios locales de Sant Adrià de Besòs y Badalona. Ha colaborado en la redacción del libro 'Objectiu Venus', sobre el barrio de La Mina.
ERC ha denunciado este jueves los botellones frecuentes y los problemas de inseguridad y incivismo que menudean por la noche de la plaza de la Solidaritat, en L'Hospitalet de Llobregat y justo en el límite con Barcelona. El portavoz de los republicanos en Barcelona Jordi Castellana, y el líder del partido en L'Hospitalet, Jaume Graells, han urgido a los alcaldes Jaume Collboni y David Quirós a intervenir para zanjar las molestias que desvelan a los vecinos.
"Pese a tener dos gobiernos del mismo color, la falta de diálogo y coordinación entre gobiernos provoca situaciones de falta de convivencia e incivismo, y acaba impactando en la calidad de vida de los vecinos y vecinas", ha advertido Castellana. El edil ha abogado por "más presencia policial" en la zona y una "mayor coordinación entre los dos gobiernos" locales.
"Lo que planteamos es muy sencillo y muy fácil de solucionar, no implica un gran esfuerzo", ha opinado Graells. "Se trata que los dos alcaldes, que son del mismo color político, se hablen y paseen por aquí a partir de las 12 de la noche -ha proseguido el concejal- y vean la concentración que se forma para hacer botellón, la falta de limpieza y la sensación de incivismo e inseguridad".
Graells ha urgido "una mínima presencia policial tanto en Barcelona como en L'Hospitalet, que se coordinen, se limpie, se vele por que se respete el horario de los comercios y no se vendan bebidas a los menores". "Son cosas básicas, a veces estamos en grandes proyectos y no en el día a día de la ciudadanía", ha observado.
Junto al metro
La plaza tiene una boca de metro de la parada de la Línea 5 de Collblanc. Según han comentado los vecinos, proliferan los supermercados de 24 horas que surten de bebidas a los grupos que se montan la fiesta en la calle. También se concentran algunos locales de ocio nocturno en las inmediaciones.
"Noche tras noche no podemos descansar, el ruido es infinito: hay gritos, hay peleas, en la mañana siguiente hay restos de bebidas, latas y vidrios, con lo que hay peligro para la ciudadanía", ha expresado una vecina. "Es insufrible, nos afecta ya a la salud y los vecinos que pueden se marchan -ha remachado- Empezó a degenerar cuando dieron licencias a los súpers de 24 horas y abrieron, pero ya no solo eso. Ahora piden 'riders' y vienen a servir bebidas a los botellones".
Otro habitante de la zona ha acusado a las policías locales y los Mossos d'Esquadra de "inoperancia total". "Llamas al 112 y te sientes como un burro. Dicen que tienen muchas llamadas, que cuando tengan una patrulla ya pasará... No es un problema que dure poco, sino que puede alargarse hasta las cinco o las seis de la mañana y no viene nadie", critica.
- Fiesta icónica en L'Hospitalet: Paripé congrega a más de 8.000 personas para el 'tardeo más grande de la historia”
- Colas eternas, caos y peleas: los asistentes al macrotardeo de L'Hospitalet denuncian la cara B del evento
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- Vecinos de Pubilla Cases reclaman soluciones ante los ‘after’ sin licencia: “Los ruidos son insufribles”
- La presión policial en el aeropuerto y en Barcelona desplaza a los multirreincidentes a L'Hospitalet
- El genial pueblo de cuento a solo 45 minutos de L'Hospitalet
- El futuro ‘Hospi’ de Jordi Alba y Thiago Alcántara: objetivo, llegar a Primera División
- Los delitos suben un 6,4% en L’Hospitalet en el último año, principalmente debido a los hurtos