Reacciones políticas
La oposición de L'Hospitalet reclama a Quirós perfil propio como nuevo alcalde: "Que no sólo sea un cambio de nombre"
ERC y Comuns condicionan su respaldo al gobierno socialista en minoría a cambios en el modelo de ciudad
CLAVES | De la seguridad a las posibles alianzas: los retos de David Quirós como nuevo alcalde de L'Hospitalet
DESPEDIDA | Núria Marín se despide de la alcaldía de L'Hospitalet tras 16 años en el cargo: "Hoy es una ciudad mejor que en 2008"
CONTEXTO | El socialista David Quirós sucede a Núria Marín como nuevo alcalde de L'Hospitalet de Llobregat
Àlex Rebollo
Àlex RebolloPeriodista
Manuel Arenas
Manuel ArenasRedactor y coordinador del equipo de información del área metropolitana de Barcelona
Periodista de información y audiencias locales del área metropolitana de Barcelona. Antes trabajé en la productora audiovisual Clack, donde investigué y desarrollé guiones de documentales, y colaboré con EL PERIÓDICO firmando la contraportada del diario y publicando reportajes en las secciones Gran Barcelona, Sociedad y Entre Todos. Empecé en la prensa local de mi ciudad, Santa Coloma de Gramenet, concretamente en el Diari de Santa Coloma.
Uno de los grandes retos que se le presentan a David Quirós (PSC) como nuevo alcalde de L'Hospitalet es el de tejer alianzas en la ciudad para gobernar en minoría durante los próximos tres años, ya que el PSC logró en las municipales del 2023 13 concejales, uno menos de los necesarios para la mayoría absoluta.
Hasta la fecha, los socialistas han logrado sacar adelante cuestiones clave como las ordenanzas fiscales o los presupuestos municipales de 2024 gracias al apoyo ocasional que ERC y Comuns han dado al gobierno de la hasta ahora alcaldesa Núria Marín (PSC).
Sin embargo, tanto ERC como Comuns han avisado en varias ocasiones de que su apoyo no está ni mucho menos garantizado y condicionan su respaldo a proyectos concretos o a cambios en el modelo de ciudad.
A ello se refirieron los portavoces de la oposición en el Pleno de investidura en que Quirós relevó a Marín. “Esperamos cambios y que no se trate sólo de un cambio de nombre”, esgrimió Manuel Domínguez, portavoz de los Comuns, con los que el PSC gobierna en la ciudad vecina Cornellà de Llobregat.
Por su parte, el líder de la oposición, Jaume Graells (ERC+EUiA), recordó a Quirós sus "incumplimientos" como anterior concejal de Educación y Cultura de L'Hospitalet, aunque sin embargo le ofreció diálogo.
"Estamos dispuestos a hallar puntos de encuentro para reivindicarnos como ciudad obrera", explica Graells a EL PERIÓDICO. "El relevo en la alcaldía no nos genera ninguna expectativa de cambio real", asume el líder de la oposición hospitalense, que destaca como reto urgente la "emergencia social" en la ciudad, aludiendo específicamente a que "la pobreza infantil supera el 50% en algunos barrios".
"Vamos a ser muy beligerantes"
También se pronuncia sobre los retos del nuevo alcalde la concejal Sonia Esplugas, que logró tres nuevos concejales para el PP en las pasadas municipales hasta situar a los populares como tercera fuerza de L'Hospitalet. "Le deseamos toda la suerte del mundo pero vamos a ser muy exigentes con él", explica a este diario.
Esplugas enfatiza que los populares van a ser "muy beligerantes" en cuanto a la fiscalización de Quirós y su equipo de Gobierno. "Tenemos los Servicios Sociales desbocados, conflictos abiertos con la Guardia Urbana y no tendremos contrata de limpieza hasta dentro cinco años", especifica Esplugas sobre loas principales desafíos que tiene por delante Quirós en la alcaldía.
De la seguridad a los grandes proyectos urbanísticos
Además de tejer alianzas con la oposición, la convulsa área de Seguridad, principal problema de la ciudad según los barómetros municipales, es el gran desafío de Quirós en la alcaldía, máxime teniendo en cuenta las múltiples protagonizadas por los sindicatos de la Guardia Urbana los últimos dos años.
Otro de sus desafíos es la saturación de las escuelas del norte de la ciudad. Los barrios más densamente poblados de la Unión Europea conllevan también unas ratios de alumnos por clase más que elevadas. Un problema que también se traslada a las guarderías, sobre todo, desde que el Departament de Educació asumiera la gratuidad de I-2 de los centros públicos, lo que hizo aumentar la demanda.
Por último, la alcaldesa saliente arrancó su último mandato la “tercera gran transformación” de la ciudad, con macroproyectos a años vista y que incluyen el PDU Biopol-Granvia, el soterramiento de las vías de tren a su paso por la ciudad y el desarrollo de la zona de Can Rigal y del nuevo Hospital General de la ciudad.
- Seis ciudades del área de Barcelona empiezan a sancionar en sus ZBE desde este enero de 2025
- El tercer premio de la Grossa de Cap d'Any, el 96522, cae en L'Hospitalet de Llobregat
- TMB cierra la cochera de autobuses de Ponent y traslada la flota de 13 líneas a la Zona Franca
- MAPA | Cabalgata de los Reyes Magos de L'Hospitalet de Llobregat 2025: horario y recorrido
- L'Hospitalet y la Generalitat se alían para la reforma integral del Samontà, el área de los barrios del norte de la ciudad
- Ocho de cada diez empresas del área de Barcelona se concentran en cinco ciudades
- L'Hospitalet identifica unas 4.000 viviendas necesitadas de rehabilitación en sus barrios del norte
- Un oasis verde en el corazón de la ciudad': El parque de L'Hospitalet en el que alucinarán tus hijos