El Periódico de L'Hospitalet

Gran reforma urbanística
El AMB da su 'ok' al PDU de L'Hospitalet, que avanza hacia su aprobación definitiva
En Comú Podem se ha desvinculado de sus socios de Gobierno metropolitano y se ha abstenido
Luz verde a la aprobación inicial del PDU Biopol-Granvia tras dos años de reformulación
Una entidad ecologista recurre un informe de la Agència Catalana de l'Aigüa sobre el PDU de L'Hospitalet
Un informe de Acció Climàtica detecta “errores” en el PDU Biopol Granvia de L'Hospitalet

Imagen de archivo de la Granvia de L’Hospitalet. /
El Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) ha dado su visto bueno al informe redactado por la propia entidad en relación a la aprobación inicial del Plan Director Urbanístico (PDU) Biopol-Granvia de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelonès), tal y como ha aprobado el Pleno del Consell Metropolità transcurrido este martes 26 de septiembre. Se trata de un trámite que ya han ido realizando otras administraciones implicadas en la gran reforma urbanística y que permite que el proyecto siga dando pasos hacia su aprobación definitiva.
Entretodos
¿Eres vecino de L'Hospitalet? Háblanos de tu ciudad
Publica en Entre Todos tu experiencia en primera persona vinculada a la gran ciudad catalana
El punto ha salido adelante gracias a los votos a favor de tres de los cuatro miembros del Gobierno del AMB (PSC, Junts y ERC), dado que En Comú Podem se ha desmarcado de sus socios metropolitanos y se ha abstenido. "Hay que reconocer que se han hecho mejoras, sobre todo por lo que respecta a la conservación de Cal Trabal", ha dicho Ascesión Ratia, alcaldesa de Pallejà y portavoz de los ‘comuns’ en el Pleno metropolitano.
Sin embargo, Ratia también ha remarcado que, según su grupo, el informe no analiza suficientemente los "impactos" del PDU sobre la ciudad de L'Hospitalet, ni "si se ajusta lo suficiente a los nuevos escenarios ambientales". La portavoz de los 'comuns' ha recordado que L'Hospitalet es la ciudad con mayor densidad de España y que cuenta con los km² más densos de la Unión Europea, a lo que hay que sumar un "déficit de zonas verdes". "No se recogen suficientemente los aspectos vinculados a la movilidad y no se contemplan los efectos del PDU metropolitano que estamos realizando en esta casa [AMB], ha aseverado Ratia, quien ha instado a que estas cuestiones se subsanen en los trámites pendientes.
Además de En Comú Podem, también se han abstenido Compromís i Acord per Torrelles, Junts per Tiana y Vox, mientras que el PP ha votado en contra.
El PDU Biopol-Granvia es la reforma urbana más ambiciosa de L'Hospitalet, dado que prevé una afectación de un 8% de su territorio y contempla una inversión de unos 229 millones de euros. Este planeamiento vislumbra su desenlace tras la reformulación a la que ha sido sometida durante los últimos años, después de que los tribunales la declarasen nula a finales del 2020.
Pendientes de la Declaració Ambiental
Hace unas semanas, Raúl Alvarín, director del Consorci per a la Reforma de la Granvia, explicaba a este diario que todavía no hay fecha concreta para la aprobación definitiva PDU Biopol-Granvia. "Tenemos el documento acabado y todas las alegaciones resueltas, así como también incorporadas las prescripciones de los informes de los organismos oficiales", señala.
Noticias relacionadasDe este modo, todavía restan a la espera del 'ok' definitivo de varias de las administraciones implicadas en el plan y, una vez lo tengan, se elevará el PDU a aprobación definitiva.
Además de pasos como el que este martes ha realizado el AMB, los responsables del proyecto esperan ahora que llegue la aprobación de la Declaración Ambiental, un trámite que depende del Departament d’Acció Climàtica de la Generalitat y que es necesario para proceder con la aprobación definitiva.
L'Hospitalet de Llobregat Medio ambiente Urbanismo Generalitat de Catalunya Ayuntamientos AMB ( Área Metropolitana de Barcelona )
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Bocados de vanguardia ¿Cuánto cuesta comer en el restaurante Disfrutar?
- Agresión Detienen al actor Juan José Ballesta por un robo con violencia en Madrid
- Viaje institucional a orea Aragonès ve "cerca" tener que llevar agua en barco a Barcelona por la sequía
- Limpieza Con esta solución dejarás la vitrocerámica como nueva sin fregar
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Tecnología La Internet Industrial impulsada por 5G impulsa una nueva industrialización en Wuhan