El Periódico de L'Hospitalet

Tras las municipales
Marín encara un nuevo mandato en L'Hospitalet con un gobierno en minoría y pactos puntuales

Núria Marín, alcaldesa de L’Hospitalet y candidata del PSC a las municipales, en una entrevista con EL PERIÓDICO. /
La alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat, Núria Marín (PSC), encarrila su quinto mandato al frente del consistorio, esta vez con un gobierno municipal en minoría y pactos puntuales con las otras formaciones del Pleno para poder sacar adelante cuestiones claves como los presupuestos, las ordenanzas fiscales o proyectos de ciudad.
La socialista volvió a ganar las elecciones electorales con una holgada ventaja respecto a los demás grupos políticos, pero perdió un concejal -pasando de 14 a 13- y, con ello, la mayoría absoluta que había gozado los últimos cuatro años. Sin embargo, este resultado garantizaba a Marín mantener la vara de mando, dado que cualquier gobierno alternativo hubiera tenido que pasar con pactos entre ERC y los 'comuns' con el PP y la extrema derecha de Vox. Es decir, unas relaciones del todo imposible en el Pleno hospitalense.
Entretodos
¿Eres vecino de L'Hospitalet? Háblanos de tu ciudad
Publica en Entre Todos tu experiencia en primera persona vinculada a la gran ciudad catalana
Desde el PSC establecen el respectivo 'cordón sanitario' a Vox, por lo que ya se descarta una primera formación con la que pactar. Un pacto de gobierno entre socialistas y populares es otra opción imposible, y más en el actual contexto político, con las elecciones generales a la vuelta de la esquina.
Sin posibilidades entre las izquierdas
Así, la opción más lógica podría ser En Comú Podem. De hecho, PSC y 'comuns' han gobernado de la mano en múltiples consistorio metropolitanos recientemente. Son ejemplo de ello la vecina Cornellà, Rubí, Badalona, Mataró o, sin ir más lejos, Barcelona. Sin embargo, en el caso de L'Hospitalet esta ecuación no es tan sencilla. Y es que los 'comuns' han sido uno de los grupos del Ayuntamiento de L'Hospitalet que más oposición han realizado al gobierno de Marín durante los últimos años.
De hecho, los 'comuns' han llevado a los tribunales algunas de las cuestiones que han marcado el mandato, como la aprobación del PDU Granvia o el supuesto caso de corrupción del 'Consell Esportiu' de L'Hospitalet, por el que llegaron a dimitir dos concejales del PSC en la ciudad -Cristóbal Plaza y Cristian Alcázar- y del que los 'comuns' han sido acusación particular.
Por último queda ERC, que volverá a liderar la oposición otros cuatro años tras superar por poco al PP de Sonia Esplugas. Pero, además de la pugna entre republicanos y socialista a lo largo de la región metropolitana, ERC apostó hace un año por el exPSC Jaume Graells como candidato a la alcaldía. Precisamente, Graells fue quien denunció las supuestas irregularidades en el 'Consell Esportiu' y, preguntada por EL PERIÓDICO unas semanas antes de las elecciones, la propia Núria Marín señalaba que la relación con Graells "no existía".
De hecho, durante la celebración de los resultados la misma noche electoral, la alcaldesa de L'Hospitalet cargó contra ERC por, según ella, haber hecho una campaña "puerca y sucia" y celebró que la ciudadanía "les haya puesto en su sitio" con la pérdida de un concejal -pasaron de 5 a 4-.
Las principales opciones de Marín
Desde el PSC y la propia Marín han realizado contactos con las distintas fuerzas que han obtenido representación a lo largo de los últimos días, pero no con el objetivo de buscar un socio para estos cuatro años de mandato.
Con todo, las principales opciones para que los socialistas puedan aprobar presupuestos y otros proyectos pasarán por los 'comuns', críticos con el modelo de ciudad y ahora con Manuel Domínguez al frente tras apartar de la candidatura a la hasta ahora cabeza de la formación Ana González, y por el PP de Esplugas, más cercanos al modelo de ciudad de ciudad del PSC y cuyas principales críticas se centran en el modelo de seguridad y la gestión de la Guardia Urbana.
De este modo, Núria Marín deberá debatirse este mandato entre ambas formaciones y ,así, por acercar sus políticas más a la derecha o a la izquierda.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Ella avisó a la policía Rescatada 'in extremis' una mujer en la Estació del Nord de Barcelona antes de ser llevada a la fuerza a París
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Canción reivindicativa Shakira desvela la historia de Lili Melgar, la niñera que descubrió las supuestas infidelidades de Piqué
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- A los 50 años Muere Ferran Gallart, cantante del grupo Strombers
- Debate jurídico Los límites de la amnistía
- RONDA DE CONTACTOS Felipe VI recibe a María Guardiola en la ronda de reuniones con los presidentes autonómicos
- Viajes Cuando los turistas se han ido
- Negociaciones tras el 23-J El PSC confía en que no habrá tránsfugas y que la investidura de Feijóo será fallida
- Movilidad Raquel Sánchez afirma que Bruselas ve positivas las alternativas al peaje en autovías