El Periódico de L'Hospitalet

Colectivos vulnerables
La PAH irrumpe en una oficina bancaria de L’Hospitalet para reclamar alquileres sociales
Los activistas han permanecido durante dos horas en una sucursal de Caixabank, hasta lograr el compromiso de una reunión con el Director de oficina
Alrededor de una treintena de activistas de las Plataformas de Afectados por las Hipotecas (PAH) de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat han irrumpido en una oficina de Caixabank, ubicada en la plaza del Ayuntamiento de L’Hospitalet, con la intención de reclamar alquileres sociales para familias vulnerables de la ciudad.
Según han explicado los miembro de la PAH, el objetivo era, además de denunciar varios casos de familias vulnerables que esperan un alquiler social, “reclamar una reunión con un interlocutor válido para negociar” los distintos casos.
Entretodos
¿Eres vecino de L'Hospitalet? Háblanos de tu ciudad
Publica en Entre Todos tu experiencia en primera persona vinculada a la gran ciudad catalana
Tras varios momentos de de tensión y de negociaciones, que se han alargado alrededor de dos horas, con mediación de los Mossos d’Esquadra, los activistas han marchado tras de lograr el objetivo de que desde la oficina concierten una reunión el próximo miércoles 8 de febrero con el Director de la oficina y, tal vez, el Jefe de Zona de Caixabank y Tecnotramit, la empresa que ejerce de mediación con Coral Homes.
Así, las afectadas de la PAH que han reclamado sus alquileres sociales son Djamila y Rosario, dos mujeres que viven en pisos de Coral Homes en L’Hospitalet de Llobregat. Así, desde la plataforma han explicado que aunque el propietario de los pisos para los que reclaman los alquileres sociales es la SOCIMI Coral Homes, que Caixabank es “uno de los propietarios de esta empresa” y que por ello han realizado esta “acción sorpresa” en una oficina bancaria.
En el caso de Djamila, explican desde la PAH, su situación de vulnerabilidad es consecuencia de la crisis económica de 2008, ya que en 2014 Caixabank le embargó el piso por impago de la hipoteca y posteriormente le transfirió la propiedad a Coral Homes. Por su parte, Rosario ocupa el piso “en precario desde hace 8 años frente a la imposibilidad de acceder a un alquiler asequible”, aseveran.
“Ambas se encuentran en situación de vulnerabilidad y han sufrido intentos de desahucio, que se han detenido, y han solicitado a la empresa que les haga la oferta de alquiler social, por ahora sin respuesta”, dicen desde la PAH.
Un alquiler social que no llega
Hace poco más de un mes, la PAH y otras entidades sociales -Sindicat de Lloguer y Aliança contra la Pobresa Energètica- convocaron una manifestación también en L'Hospitalet, aunque en esa ocasión las críticas se centraron en el funcionamiento de los Servicios Sociales, sobre los que denuncian que "la situación es insostenible", algo que desde el consistorio siempre niegan.
En esta ocasión, sin embargo, la protesta se ha centrado en los propietarios de los pisos de las personas vulnerables que acuden a las asambleas de la PAH.
De este modo, desde la plataforma recuerdan que los grandes tenedores de vivienda -aquellos que poseen más de diez-, en particular los bancos y los fondos buitre, están obligados por la ley antidesahucios catalana, la Ley 24/2015, a ofrecer un alquiler social a aquellas familias que acrediten situación de vulnerabilidad y se encuentren en situación de impago de alquiler o hipoteca, finalización de contrato de alquiler u ocupante en precario.
Lee todas las noticias de L'Hospitalet de Llobregat en EL PERIÓDICO L'Hospitalet
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Trámites de divorcio Hiba Abouk confirma su separación de Achraf Hakimi y apoya a la joven presuntamente violada: "Siempre estaré al lado de las víctimas"
- Predicción Sucederá este jueves: la Aemet lanza un aviso especial a estas zonas de España
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- Selección | Clasificación Eurocopa 2024 La crónica del Escocia-España: Inquietante paso atrás de España en Glasgow
- El partido de la Roja La contracrónica del Escocia - España: Espanyol, 1; Barça, 0
- La Euroliga de baloncesto El Barça arranca un triunfo ilusionante en la pista del Partizan
- El camino a la Eurocopa-2024 Escocia - España (2-0): así lo hemos contado en directo
- INCENDIOS FORESTALES Lucha contrarreloj de los bomberos para frenar el incendio de Castellón