El Periódico de L'Hospitalet

Conflicto local
Retirada de una bandera LGTBI en L'Hospitalet: la Síndica tacha de incoherente la actuación de una concejala
Desde asociación LHorgull reclaman la dimisión Lola Ramos y exigen “disculpas públicas de los responsables políticos en la gestión del conflicto”
La Síndica insta al consistorio a adoptar una serie de recomendaciones que desde el Ayuntamiento consideran “constructivas” y con las que dicen que “cumpliremos”

Vecinos de L’Hospitalet celebran el primer ’Pride’ de la historia de la ciudad en el parque de la Marquesa. /
La Síndica de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelonès) considera que la solicitud por parte de la concejala Lola Ramos de retirar una bandera del colectivo LGTBI durante la Fiesta Mayor del barrio de Pubilla Cases “no resulta coherente con el objetivo de combatir las LGTBfobias en los espacios culturales y festivos de la ciudad”.
Entretodos
¿Eres vecino de L'Hospitalet? Háblanos de tu ciudad
Publica en Entre Todos tu experiencia en primera persona vinculada a la gran ciudad catalana
Así lo ha dado a conocer este viernes 4 de noviembre la entidad de L’Hospitalet por la defensa de los derechos LGTBI LHorgull y han confirmado fuentes de la sindicatura a este diario.
Tras los hechos ocurridos el pasado mes de junio en el marco de la fiesta mayor del barrio de Pubilla Cases, donde la concejala solicitó la retirada de la bandera irisada tras haber recibido quejas, LHOrgull denunció el caso a la Síndica de Greuges por “una posible afectación al derecho a la libertad de expresión y en el trato igualitario del colectivo LGTBI+”.
COMUNICAT
— L'Horgull 🏳️🌈🏳️⚧️ (@Lhorgull) 4 de noviembre de 2022
👉🏿 Des de LHOrgull vam denunciar davant la @LHSindica a @LolaRms per la seva actitud i els seus comportaments per invisibilitar la lluita del col·lectiu #LGTBI
👉🏿 La Síndica de Greuges ens dona la raó i demana prendre mesures@nuriamarinlh @LHAjuntament pic.twitter.com/NLTcEUWPjm
LHorgull reclama la dimisión de Ramos
Así, la Síndica considera que Ramos podría haber gestionado la situación de otra manera al entender que la retirada de la bandera respondía a la “única finalidad era apaciguar las críticas y evitar eventuales conflictos”, sin atribuirle a este acto una postura LGTBIfóbica.
Desde LHorgull han reclamado la dimisión de la concejala Lola Ramos y han exigido “disculpas públicas de los responsables políticos en la gestión del conflicto”. Fuentes municipales se limitan a señalar que “respetamos lo que dice la Síndica” y que reconocen en la resolución una voluntad “constructiva”.
“No se puede tolerar que las y los miembros del gobierno, como Lola Ramos, se dediquen a combatir las críticas y no las discriminaciones que sufre el colectivo LGTBI+”, apunta por su parte el presidente de LHorgull, Javier Garrigós.
Preguntada durante la celebración del primer Pride de L'Hospitalet -celebrado en junio de este 2022- por la polémica y los motivos que llevaron a la retirada de de la bandera, la concejala de Igualdad y LGTBI, Laura García señaló que “hay muchísimas versiones diferentes sobre un aspecto muy particular” e insistió en que desde el ejecutivo “apostamos por los colores del colectivo, por la bandera”
Recomendaciones de la Síndica al Ayuntamiento
En su resolución, la Síndica insta a la concejalía de Igualdad y LGTBI a adoptar una serie de recomendaciones que desde el Ayuntamiento, reiteran, consideran “constructivas” y con las que dicen que “cumpliremos”.
Así, la Síndica recomienda la elaboración y aprobación de “un protocolo de actuación interno y transversal” que contemple “cómo se debe actuar desde los diferentes ámbitos y responsabilidades del Ayuntamiento ante las quejas o actitudes LGTBIfóbicas”.
También aconseja la formación del personal municipal en materia LGTBI y la elaboración de un “proyecto de comunicación e imagen que potencie la visibilidad y el reconocimiento de la realidad de las personas LGTBI+ de la ciudad”.
Noticias relacionadasDesde L’HOrgull ven con buenos ojos las recomendaciones de la Síndica, pero informan de que trabajan para “llevar este caso a las administraciones competentes para que sancione al gobierno de Marín por incumplir la normativa y vulnerar los derechos del colectivo, más si se incumplen las recomendaciones realizadas por la Síndica de Greuges”.
Lee todas las noticias de L'Hospitalet en EL PERIÓDICO L'Hospitalet
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Arte oculto Reaparece un mural de los años 80 escondido en los pasillos del metro de Barcelona
- Cambio horario El BOE desvela hasta cuándo durará el cambio de hora en España
- A partir del 26 de marzo Cambio de hora en 2023 | ¿A qué hora amanece en Barcelona con el cambio de hora?
- Más luz solar por la tarde Cambio de hora verano 2023 | ¿A qué hora atardece en Barcelona con el cambio de hora?
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- La gestión del tiempo Cambio de hora 2023: ¿por qué preferimos el horario de verano si es el 'peor'?