Colectivos vulnerables
Desalojada una nave de L'Hospitalet de Llobregat en la que vivían unas 70 personas, entre ellas menores
El desahucio, ordenado en octubre, se llevó a cabo a instancias del propietario del recinto, una promotora privada
Inquilinos desalojados denuncian que nadie les ha ofrecido alojamiento tras abandonar la nave y que se han visto obligados a dormir al raso
Desde el consistorio, sin embargo, aseguran que los servicios sociales municipales se acercaron hasta el lugar, pero que nadie solicitó ayuda

La nave industrial en la avenida Vilafranca nº 28 de L'Hospitalet de Llobregat. / GSV


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Unas setenta personas, entre ellas varios menores, fueron desalojadas ayer por la tarde de una nave industrial abandonada, ubicada en el número 28 de la avenida Vilafranca de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelonès), que llevaba años ocupada y donde también vivían menores, han explicado a Efe fuentes del consistorio. El desalojo, ordenado en octubre y ejecutado por los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de L'Hospitalet, se llevó a cabo a instancias del propietario del recinto, una promotora privada.
Hace unas semanas, en esta misma nave se declaró un incendio, provocado por la quema de basura, que obligó a los bomberos a movilizar once dotaciones para extinguirlo, sin que nadie resultara herido. En declaraciones al programa Planta Baixa de TV3, algunos inquilinos desalojados han denunciado que nadie les ha ofrecido alojamiento tras ser desalojados de la nave y que se han visto obligados a dormir al raso.
Desde el consistorio, sin embargo, han asegurado que personal de los servicios sociales municipales se acercó ayer hasta el lugar, pero que nadie solicitó ayuda o acogerse alguno de los recursos de que disponen, como los realojamietos temporales, un hecho que han atribuido a que son personas "reacias" a dar información.
Según fuentes municipales, los servicios sociales hospitalenses ya se habían acercado con anterioridad a la nave, cuando se produjo el incendio, y de la setentena de personas que convivían allí nadie se puso en contacto con la administración y solo tenían un informe de seguimiento de una persona.
Más noticias de L'Hospitalet en la edición local de EL PERIÓDICO
- Conflicto por la entrada a un párking en L’Hospitalet: unos maceteros sustituyen a bolardos que enfrentaron a dos bloques
- Una persona con intenciones suicidas en L'Hospitalet interrumpe la circulación de trenes de Rodalies durante unos minutos
- Un juez obliga al Consell Esportiu de L'Hospitalet a readmitir e indemnizar con 60.000 euros a la principal testigo del caso
- La movilidad en L'Hospitalet satisface a congresistas en el primer día del Mobile 2025 : 'Ya lo tienen por la mano
- Un oasis verde en el corazón de la ciudad': El parque infantil de L'Hospitalet en el que alucinarán tus hijos
- Carnaval en L'Hospitalet de Llobregat 2025: fecha, horario y recorrido de las rúas
- Pasajeros afectados por el caos en la R2 de Rodalies este viernes: 'La gente estaba muy asustada y han empezado a gritar
- El AMB sanciona a Moventis con 85.000 euros por “carencias en el cumplimiento de los horarios” en los buses de L’Hospitalet