EMPLEO Y PANDEMIA
L'Hospitalet cierra el tercer trimestre de 2020 con 5.299 empresas, un 7% menos que en 2019
El sector terciario, con el 85% de los asalariados, presenta una tendencia claramente descendente
El número de parados ha sido de 18.065 en septiembre, un 34,4% más que el mismo mes de 2019

Varios obreros empujan material de construcción necesario para rehabilitar un edificio, en Madrid, el lunes pasado. /
L’Hospitalet de Llobregat ha cerrado el tercer trimestre de 2020 con 5.299 empresas, cifra superior a la del trimestre anterior (+ 1%), pero un 7% por debajo de la del mismo trimestre de 2019. En este sentido "la recuperación del tejido empresarial es gradual y algo más intensa que la de la media catalana, tras registrar una mayor caída en marzo". Esta es una de las principales conclusiones que se recogen del primer Informe trimestral del tejido empresarial y mercado del trabajo que elaboran conjuntamente la Cambra del Vallès Oriental y el Gavinet d’Estudis Econòmics de la Cambra de Barcelona.
Por sectores y en términos interanuales, la industria y los servicios presentan las mayores reducciones relativas (del 9,2% y 7,6%, respectivamente), mientras que la contracción del tejido empresarial ha sido muy moderada en la construcción (-0, 2%).
Según la dimensión empresarial, en L’Hospitalet, el número de microempresas (hasta diez trabajadores y con un peso del 84% en la ciudad) disminuye un 7,9% en el tercer trimestre en términos anuales, seguida de las reducciones entre las empresas pequeñas y medianas (- 1,7% y -1,8%, respectivamente).
El mercado de trabajo en el sector terciario
El número de asalariados disminuye un 2,3% en el tercer trimestre de 2020 respecto al trimestre anterior hasta los 81.806, al tiempo que se sitúa un 6% por debajo de los niveles previos a la pandemia. “Además, hay que tener presente que este dato recoge los trabajadores que están actualmente en ERTE (aproximadamente 3.500 asalariados en el municipio bien en suspensión o reducción de jornada, según datos del Ministerio de Trabajo y la Generalitat)”, explican desde la Cambra de L’Hospitalet de Llobregat.
Tras registrar caídas similares en junio, esta evolución contrasta notablemente con la de la media catalana donde la reducción anual es del 3,1%.
Este retroceso en el mercado de trabajo se ha producido principalmente por las disminuciones en el sector servicios (-3,1% en términos trimestrales y -6,7% en términos anuales), y por la reducción que sufre la industria respecto al tercer trimestre de 2019 (-4,1%). Conjuntamente, ambas actividades tienen "un peso fundamental en la economía de la ciudad" (del 84,7% y 10,4%, respectivamente). En cuanto a la construcción, las afiliaciones crecen un 5,2% respecto al segundo trimestre y un 3,4% en términos anuales.
Respecto a los autónomos, este último trimestre se han registrado 12.540, cifra similar a la del trimestre anterior (+ 0,6%) y la del tercer trimestre de 2019 (+ 0,5%). En comparación con la evolución anual de la media catalana (-0,5%), la recuperación se está produciendo a un ritmo similar al municipio si se tiene en cuenta la caída bastante menor en el segundo trimestre de 2020.
Niveles de paro que no se registraban desde 2016
Te puede interesarPor último, el número de parados ha sido de 18.065 en septiembre, un 34,4% más que el mismo mes de 2019 (con 13.440 personas paradas). Esta cifra es un 3% inferior al máximo registrado en junio (18.631) y “no se alcanzaba un volumen similar desde mediados de 2016”, aseveran desde la Cambra.
Más noticias de L'Hospitalet en la edición local de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA
Empleo Catalunya L'Hospitalet de Llobregat Ayuntamientos Cambra de Comerç de Barcelona Trabajadores autónomos
- Polémica declaración El alcalde de Cáceres: la fábrica de baterías de Catalunya "no se nutrirá" de litio extremeño
- "Te reprimes por dentro" Denis cuenta en 'First Dates' cómo se vive la homosexualidad en Bulgaria: "Te obligan a ir a la mili para hacerte más hombre”
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- En 'Todo es mentira' Pedro Ruiz reaparece como colaborador de Risto: "Soy escéptico, pero negacionista no"
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo
- Polémica declaración El alcalde de Cáceres: la fábrica de baterías de Catalunya "no se nutrirá" de litio extremeño
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Crisis sanitaria España abandona el nivel de alto riesgo de expansión del covid