L'Hospitalet

DESESCALADA
Escuelas públicas de L'Hospitalet se rebelan contra desconfinamiento educativo
Los directores critican que las instrucciones dadas por la 'conselleria' a los centros educativos son "ambiguas"
En un comunicado, los directores trasladan al 'conseller' que abrirán para ofrecer "acompañamiento emocional"

El ’conseller’ de Educació, Josep Bargalló /
Las escuelas públicas de primaria de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelonès) han aunado posturas contra el plan de desconfinamento del Departament d'Educació, que prevé la apertura a partir del 1 de junio para los centros situados en territorios en Fase 2.
Los directores de las escuelas de L'Hospitalet, que es la segunda población catalana en número de habitantes, han dirigido este jueves al 'conseller' de Educació, Josep Bargalló, un comunicado conjunto en el que detallan las razones por las que se oponen al plan de reapertura y en el que demandan la retirada de alguno de sus puntos.
En concreto, en su escrito, al que ha tenido acceso Efe, los directores han pedido a Educació que anule la acogida de los niños de 3 a 6 años "para garantizar la salud de los niños y profesores".
"Acompañamiento emocional"
En el plan de desconfinamiento, Educació ha previsto la acogida en un espacio específico para el alumnado del segundo ciclo de educación infantil (3-6 años) de familias cuyos progenitores, por motivos laborales y profesionales, deban realizar trabajo presencial sin posibilidad de flexibilizarlo, en grupos de 8 o 10 alumnos.
Aludiendo a la autonomía de centro, los directores comunican a Educació que abrirán el próximo día 8 de junio, cuando la ciudad previsiblemente esté en Fase 2, pero con una propuesta sensiblemente distinta a la de la conselleria.
En el comunicado, los directores trasladan al 'conseller' que abrirán para ofrecer "acompañamiento emocional y tutorías individualizadas, presenciales o telemáticas, de los alumnos de P3 hasta 5º y organizar un despido específico para el alumnado de 6º que cambia de etapa", que no concretan en qué consistirá.
Instrucciones "ambiguas"
Como curso finalista, para sexto de primaria Educación ha previsto asistencia en grupos con ratio no superior a 13 alumnos, una posibilidad que los directores no contemplan. Los directores critican que las instrucciones dadas por la 'conselleria' a los centros educativos son "ambiguas" y "dejan a la merced de la responsabilidad de las direcciones la seguridad de niños y profesores".
Noticias relacionadas"Como direcciones y autoridad pública debemos preservar la seguridad de nuestros alumnos y docentes y, en este momento, no estamos en disposición de garantizarla", afirman los directores, ya que "al no realizar test, no se puede garantizar la ausencia de contagio por los asintomáticos" -añaden en el comunicado-.
Más noticias de L'Hospitalet en la edición local de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 8 de febrero de 2023: esto no se ha acabado
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- Nuevo espacio en Sants Àlex Rigola: "Nos hemos hipotecado para comprar un teatro"
- Ofensiva en los tribunales Las energéticas ultiman su estrategia judicial frente al impuesto del Gobierno
- División en EEUU Los republicanos acusan sin pruebas a Biden de colusión con Twitter para suprimir voces conservadoras
- Catástrofe natural Desesperación en Turquía: "No hay ningún edificio seguro ya"
- Presentación de una reedición de "Dels turons a l'altra banda del riu" Pujol recupera el "orgullo" y reivindica su trayectoria y modelo de país