Hospitalet

China invertirá 80 millones en un centro de medicina oriental en L'Hospitalet
La alcaldesa Marín repasa en su conferencia anual la consolidación de la ciudad como polo empresarial
La editorial Santilla deja la Vila Olímpica y se traslada también a la segunda ciudad de Catalunya

Núria Marín, durante su conferencia anual sobre L’Hospitalet. /
China ha elegido L’Hospitalet como sede de su nuevo Centro Europeo de Desarrollo y Promoción de la Medicina Tradicional China. La editorial Santillana trasladará en breve sus oficinas de la Vila Olímpica de Barcelona al llamado distrito económico de L’Hospitalet. 2016 fue el año en que el Cirque du Soleil eligió la segunda ciudad de Catalunya como sede logística fija, igual que lo hicieron algunas galerías de arte del Eixample, que se han hecho un hueco en el distrito cultural, u hoteles que, vista la suspensión de licencias impuesta en Barcelona, han buscado acomodo en la Gran Via sur, lo que en la práctica les ubica a las puertas de la Fira. Es decir, lo de L’Hospitalet no es una casualidad, un ocasional alineamiento de los astros. Eso ha explicado la alcaldesa Núria Marín en su conferencia anual sobre el estado de la ciudad, en una exposición prudentemente optimista.
"Hemos consolidado "Hemos consolidado nuestra posición como ciudad emergente del área metropolitana de Barcelona"
La elección de L’Hospitalet por parte del Gobierno chino para su centro de promoción de la medicina oriental ha sido, sin duda, la gran noticia de la conferencia, no solo por el volumen de la inversión prevista, 80 millones de euros, sino porque es, de paso, una pieza más del puzle biomédico que la ciudad impulsa desde hace años alrededor de los hospitales de Bellvitge y de Duran i Reynalds, el Instituto Catalán de Oncología, el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge y la Universitat de Barcelona, que precisamente el pasado septiembre comenzó a impartir un máster en medicina china.
Este no es un éxito atribuible solo a la gestión municipal, ha aceptado la alcaldesa. Las negociaciones entre las autoridades chinas y la Generalitat comenzaron hace un año. L’Hospitalet, como en el caso de otras inversiones, es sobre todo una pista de aterrizaje para este tipo de inversiones, por su situación estratégica, por la disponibilidad de espacio y porque los responsables municipales han logrado aquello que Barcelona prometió en su día y no consiguió, facilitar los trámites para la instalación de empresas.
PROPUESTA A VOLKSWAGEN
Así, y ya en esa misma línea, Marín ha aprovechado la conferencia para solicitar al presidente de SEAT, Luca de Meo, que tome L’Hospitalet como una buena opción para instalar el nuevo centro mundial de datos que Volkswagen tiene previsto crear próximanente.
"El distrito económico, "El distrito económico, el cultural y el parque biomédico forman ya parte de nuestro modelo, del modelo L'Hospitalet"
En este tipo de conferencias, al menos en L’Hospitalet, tan importante es el contenido como la escenografía. El año pasado, el lugar elegido fue el vestíbulo de la L-9 del metro. En esta ocasión, Marín, que ha contado con la colaboración como presentador del director de EL PERIÓDICO, Enric Hernàndez, ha estrenado la planta polivalente del nuevo mercado del barrio de la Florida. Es un lugar muy simbólico. Esta no es una ciudad con barrios altos, con una clase alta acomodada cuyos impuestos sirven para redistribuir la riqueza. Los ‘barrios altos’ de L’Hospitalet son el conjunto de empresas instaladas alrededor de la plaza de Europa, que permiten la construcción de equipamientos como el del mercado.
La vocación empresarial de L’Hospitalet es relativamente reciente. Va estrechamente vinculada a la transformación urbanística de la Gran Via. Ahora ya está consolidada. Por eso, ha explicado Marín, uno de los objetivos del ayuntamiento es que las condiciones laborales en la ciudad sean dignas. El paro bajó el año pasado al 13%. Queda terreno por recorrer, pero, según la alcaldesa, no puede ser a costa de empeorar las condiciones laborales. Por eso, por ejemplo, ha revelado que la semana pasada se reunió con el colectivo de las camareras de habitaciones de hotel, las llamadas ‘kellys’, para trabajar a favor de un acuerdo con el sector que garantice que las condiciones laborales de estas empleadas sean dignas.
- Plagas Lo tenemos en la cocina y es el mejor aliado contra las cucarachas
- Instituto Nacional de Estadística Dimite el presidente del INE en medio de desavenencias con el Gobierno
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Tiempo Fuertes tormentas se imponen en Catalunya tras el puente de Sant Joan
- Datos del Biocom Expertos alertan de un crecimiento del covid muy fuerte en Catalunya
- Tragedia en EEUU Al menos 46 personas halladas muertas en un camión que transportaba inmigrantes en Texas
- En Misuri Un tren descarrila en EEUU dejando al menos 3 muertos y 50 heridos
- A las 22:40 horas 'La Noche D' recibe a Arturo Valls y Pablo Chiapella e incorpora a María Peláe como colaboradora
- A las 21:45 horas Jon Plazaola y Agustín Jiménez se divertirán esta noche en el plató de 'El hormiguero'
- A las 21:55 horas El regreso de ‘La mesa de las tentaciones’, esta noche en 'Supervivientes 2022: Tierra de nadie'