EN PORTADA
Anna Saumell, directora de biblioteca: "Atendemos a 600 personas cada día"
La responsable de la sala de lectura de Can Mariner valora los 10 años del equipamiento

Anna Saumell, directora de la Biblioteca Horta - Can Mariner, en la masía donde está esta sala de lectura. /
Una preciosa masía de cuatro plantas acoge la biblioteca Horta-Can Mariner (Del Vent, 1). Aunque el origen del pintoresco edificio se remonta al siglo XI, la biblioteca celebra su décimo aniversario. Anna Saumell Eslava (Barcelona, 1964), la directora del centro desde que este abrió sus puertas, es una mujer perseverante e inquieta que sigue al frente de un espacio que se ha convertido en un referente teatral en el barrio.
El teatro es su plato fuerte.
Sí. Hay cuatro bibliotecas en Horta-Guinardó y cada una tiene una especialidad literaria. La nuestra es el teatro. De hecho, de los 53.000 documentos que tenemos, el 10% son de teatro.
Hay un club de lectura de teatro.
Tiene lugar una vez al mes y participan entre 20 y 30 personas que leen en su casa una lectura que luego comentan en cada sesión.
También organizan Veus de dones. ¿En qué consiste?
Es un club de lectura temático que organizamos desde hace tres años y está centrado en personajes femeninos destacados, como Montserrat Roig, o en libros escritos por mujeres. Tiene más lista de espera que el de lectura.
¿Y esa mayor demanda?
Es que a veces es muy difícil leer teatro. En Veus de dones suele leerse novela, algo a lo que estamos acostumbrados. En cambio, el texto de la lectura teatral es complejo y exige mayor concentración.
¿Cómo han celebrado los 10 años?
Los cumplimos el pasado 3 de febrero. Màrius Serra, nuestro escritor de cabecera, dio el pistoletazo de salida al aniversario. En la sala infantil hemos creado un perfil en papel de la masía y de las baldosas originales, en las que los más pequeños escriben mensajes. Hay uno muy divertido que dice: «Sou uns cracks!».
Lectores precoces y activos
Es que la biblioteca nació en plena vorágine 2.0.
¿Una biblioteca muy tecnológica?
Nosotros abrimos con un aula multimedia, aunque era muy individual. Ahora se ha ampliado la formación en herramientas digitales e informática para los mayores, con talleres de introducción al WhatsApp, a las redes sociales, etcétera.
Noticias relacionadasPlanes para la siguiente década.
En estos 10 años hemos atendido a unas 600 personas al día y creo que no bajaremos esa cifra. Y acabamos de poner en marcha un programa de ayuda a niños con dificultades de comprensión lectora a través de voluntarios. Estos niños son los lectores y nuestro usuarios del futuro.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Alfa Romeo Tonale PHEV Q4, la versión más eficiente y deportiva
- Maroc Challenge Spring 2023: de la playa al desierto en busca de una gran aventura
- Política El PP de Valencia se rinde al modelo Ayuso: "Queremos continuar la ola de libertad"
- La Final Four de Gerard Piqué Kings League: partidos, equipos clasificados y jugadores, en directo