El rincón de Granollers que ya está en la historia de la televisión

En la provincia de Barcelona se han rodado multitud de filmes de directores españoles e internacionales

Granollers redibuja el barrio del Hostal: más vivienda y zonas verdes

Granollers estrena la cuarta edición del festival itinerante de creación contemporánea en catalán Límbic

Cubierta de la plaza de La Porxada de Granollers, donde se ubica el ayuntamiento de la ciudad.

Cubierta de la plaza de La Porxada de Granollers, donde se ubica el ayuntamiento de la ciudad. / Wikipedia

Patricia López Avilés

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Catalunya ha sido el escenario de numerosas películas, tanto de cine nacional como internacional

Y no es para menos: la comunidad autónoma cuenta con numerosos rincones de gran valor paisajístico que pueden ser el escenario perfecto para producciones de cualquier género cinematográfico

Es más, Barcelona ha sido la ubicación predilecta de multitud de filmes de directores tanto españoles como de otros rincones del mundo.

'Juego de tronos'

Algunas de las producciones más destacadas son la oscarizada ‘Todo sobre mi madre’, de Pedro Almodóvar, ‘El perfume’, dirigida por el alemán Tom Tykwer, ‘A tres metros sobre el cielo’, ‘Tengo ganas de ti’ u ‘Ocho apellidos catalanes’, por poner solo algunos ejemplos.

Pero, además de la capital catalana, en la provincia de Barcelona existen muchos rincones que también han dado lugar a películas y series internacionales, como es el caso de ‘Juego de tronos’. 

Y es que el castillo de Santa Florentina de Canet de Mar fue el elegido para escenificar Colina Cuerno, el hogar de la Casa Tarly.

El cine en Granollers

Otro de los emplazamientos escogidos por el cine ha sido Granollers, capital del Vallès Oriental

El municipio se encuentra a unos 30 kilómetros del centro de la Ciudad Condal y, aunque pueda pasar desapercibido, la verdad es que muchos cineastas han escogido la ciudad para sus rodajes

De hecho, el Pavelló d' Esports del municipio ha sido escenario de muchas producciones: en noviembre de 2024 se estrenó en Atresplayer ‘El gran salto, una serie española que narra la vida del campeón olímpico Gervasio Deferr, a quien interpreta el actor Óscar Casas.

La biografía del atleta

En cinco episodios, escritos por José Rodríguez a partir de la autobiografía del atleta, la producción cuenta el camino del medallista hacia el éxito olímpico y su caída tras la muerte de su madre.

El pabellón se transformó en la sede de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, en la de los JJOO de Atenas 2004 -en los que Deferr también fue medalla de oro- y también en la de Pekín 2008, en los que el atleta obtuvo la medalla de plata.

Pavelló Municipal d'Esports, el Parquet.

Pavelló Municipal d'Esports, el Parquet. / Ajuntament de Granollers

Otros filmes

El polideportivo también ha sido ubicación de otros rodajes importantes, entre los que destacan ‘El inocente’, la miniserie española de Netflix basada en la novela negra de Harlan Coben.  

Para ver Granollers en la grabación, basta con acercarse a una de las secuencias iniciales de la serie: la fatídica fiesta universitaria. Estos minutos se rodaron en el interior y exterior del Pavelló Municipal d’Esports de la ciudad.

'Bird Box Barcelona', el filme catalán centrado en el mismo universo que el éxito internacional ‘Bird Box’, también escogió el pabellón municipal para alguna de sus escenas. En concreto, la escena inicial.

La historia del pabellón

El pabellón, conocido localmente como 'El parquet', fue inaugurado en 1960 y se sitúa al sur de Granollers, entre la antigua fábrica Roca Umbert y el río Congost

Se trata de una zona limítrofe entre los polígonos industriales y la ciudad residencial, que ha sido adoptado como localización para largometrajes, series y anuncios publicitarios.

Además, está incluido dentro de l’Inventari del patrimoni arquitectònic de Catalunya.