Conectará a Tarragona y Barcelona

Granollers acogerá la salida de la tercera etapa del Tour de Francia 2026

Catalunya se convertirá en epicentro mundial del ciclismo, con el Grand Départ en Barcelona y etapas en Granollers y Tarragona

TOUR 2026 | La segunda etapa del Tour de France en 2026 saldrá de Tarragona y llegará a Castelldefels

Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard se saludan en la salida de la quinta etapa de la París-Niza.

Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard se saludan en la salida de la quinta etapa de la París-Niza. / UEA TEAM EMIRATES

El Periódico

El Periódico

Granollers
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Este martes, la Casa Llotja de Mar ha sido el escenario de la presentación oficial del recorrido de las tres primeras etapas del Tour de Francia 2026. Por primera vez en la historia, la mítica carrera ciclista saldrá desde Barcelona, marcando un hecho histórico para la ciudad y para Catalunya.

El Grand Départ Barcelona 2026 tendrá lugar el 4 de julio con una contrarreloj por equipos de 19,7 kilómetros, que saldrá desde el parque del Fòrum y finalizará en la montaña de Montjuïc. Los ciclistas pasarán por lugares emblemáticos de la ciudad como la Sagrada Família antes de afrontar el doble ascenso final al Estadio Olímpico.

La segunda etapa, prevista para el 5 de julio, conectará a Tarragona y Barcelona en un recorrido de 178 kilómetros. La ruta pasará por municipios como Torredembarra, El Vendrell, Vilanova y la Geltrú y Sitges, antes de culminar en la capital catalana con un exigente circuito final en el castillo de Montjuïc, que se subirá tres veces.

El 6 de julio, Granollers será el escenario de la salida de la tercera etapa del Tour. Aunque el recorrido completo se dará a conocer más adelante, la ciudad vallesana vivirá un evento histórico, reforzando su compromiso con el deporte. Además, el 2 de julio tendrá lugar la presentación oficial de los equipos participantes.

Granollers, un referente deportivo

La alcaldesa de Granollers, Alba Barnusell, ha destacado la importancia de este evento: “Granollers es una ciudad referente en el deporte. Acoger una etapa del Tour de Francia 2026 es un sueño hecho realidad. Nuestra historia deportiva, que incluye los Juegos Olímpicos de 1992 y varios campeonatos mundiales, nos avala. ¡Estamos preparados para el reto!”

Por su parte, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha subrayado que "Barcelona se convertirá en la capital mundial del ciclismo en 2026. Nuestra ciudad ama la bicicleta y este evento refuerza nuestro compromiso con el ciclismo."

El director general del Tour de Francia, Christian Prudhomme, ha destacado: “Barcelona y el Tour se necesitaban. Su capacidad para organizar grandes eventos y su espectacular paisaje han hecho posible este Grand Départ histórico.”

También Tarragona tendrá un papel protagonista en esta histórica edición del Tour. El alcalde de la ciudad, Rubén Viñuales, ha asegurado que "Tarragona será la capital mundial del ciclismo durante este evento", destacando la importancia de su implicación en la organización de uno de los eventos deportivos más seguidos del planeta.

Con el Tour de Francia 2026, Cataluña se posiciona como un destino ciclista de referencia mundial, ofreciendo una oportunidad única para vivir la emoción del ciclismo de élite muy cerca.