INMOBILIARIA

Cuánto cuesta vivir en Granollers: las zonas más baratas, el coste de vida y precio del transporte público

Desde el alquiler hasta los gastos diarios, te contamos todos los detalles que necesitas conocer sobre cuánto cuesta realmente vivir en Granollers y cuáles son las zonas más asequibles (y seguras) para establecer tu residencia en la localidad granollerense

Cuánto cuesta vivir en Granollers: las zonas más baratas y el coste medio de vida

Cuánto cuesta vivir en Granollers: las zonas más baratas y el coste medio de vida / Idealista

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Si buscas asentarte en las proximidades de Barcelona, es probable que Granollers haya aparecido en tu radar. El porqué, más allá de los kilómetros que las separan, recae en que la localidad granollerense -perteneciente a la comarca del Vallés Oriental- cohesiona el concepto de tradición y modernidad, favoreciendo que sea en un destino residencial cada vez más popular. Su rica historia, la vida cultural y su envidiable calidad de vida promueven ese aclamo.

Es por ello que, si estás interesado en vivir en Granollers, te mostramos cuáles son las zonas más caras (y baratas) y cuál es el coste que suelen rondar los gastos típicos (precio de la compra, transporte público y gastos corrientes) en esta localidad de catalunya.

Granollers: qué beneficios presenta vivir en la localidad granollerense

¿Por qué vivir en Granollers?

¿Por qué vivir en Granollers? / Expedia.es

Situada a unos 30 kilómetros de Barcelona, Granollers destaca por su conectividad excelente; cuenta con una variada red de cercanías y autobuses, diversas carreteras y carriles bici para facilitar la movilidad.

Entre sus muchas cualidades, matizar que cuenta con un rico patrimonio -cuenta con una gran cantidad de servicios, un alto nivel empresarial- y está próxima a diversos puntos de interés y ocio como pueden ser, por ejemplo, la Costa del Maresme o el Circuito de Barcelona-Catalunya.

Cuál es la mejor zona para vivir en Granollers

¿Dónde vivir en Granollers?

¿Dónde vivir en Granollers? / Guía Repsol

Antes de decidir dónde ubicar tu vivienda, es importante conocer cómo son las zonas o qué características posee cada una de ellas. Según Idealista, las más recomendadas son las siguientes:

  • Centre. Se distingue del resto por contar con los edificios más emblemáticos de la ciudad, además, dispone de toda clase de servicios (comercios, tiendas, hoteles, restaurantes, bares, centros médicos, farmacias y zonas verdes).
  • Congost - Can Gili - Estació del Nord. Situado en el norte del municipio, se encuentra bien comunicado; tiene próxima la estación de cercanías. Asimismo, se encuentra en una importante regeneración urbanística, es decir, se están restaurando y creando nuevas zonas urbanas. De ahí a que los precios resulten más asequibles que en otras áreas.
  • Font Verda. Próxima a la zona Centre, cuenta con una amplia gama de supermercados, tiendas, farmacias, colegios, centros de formación y espacios verdes.
  • Hostal - Lledoner. Se conoce coloquialmente por ser la zona más nueva. En ella, se pueden encontrar áreas residenciales, pisos reformados y de nueva construcción (algunos de ellos, disponen de espaciosos jardínes; se encuentra alejada de todo el bullicio del centro )
  • Sant Miquel - Tres Torres. Uno de los barrios con más historia de Granolleres. Entre sus muchas ventajas, destaca que se encuentra bien comunicado y hay una amplia diversidad de servicios, monumentos y emplazamientos.

De los citados, se estima que el valor medio de compra de Font Verda y el Centre ronda los 270.229 € y  254.251 €. Lo que favorece que sean destacados por los distritos más caros de la localidad granollerense. En el lado contrario, la zona de Congost - Can Gili - Estació del Nord se posiciona como la más barata en lo referente al precio medio por metro cuadrados.

Granollers, ¿cuál es el coste medio de vida?

¿Cuánto cuesta vivir en Granollers?

¿Cuánto cuesta vivir en Granollers? / femturisme.cat

El valor medio de un inmueble en Granollers ronda los 200.000 € -más concretamente, los 199.835 €, según un estudio de Fotocasa- mientras que el alquiler ronda los 1.864 €. Como rasgo general, el citado portal inmobiliario declara que las viviendas se caracterizan por contar con unos 70 metros cuadrados y contar con unas tres habitaciones.

En lo referente al transporte público, Granollers ofrece una amplia variedad de servicios. Por ejemplo, se puede adquirir un billete sencillo por unos 2,55 € o, si se prefiere, adquirir una de sus múltiples tarifas (como, por ejemplo, son: T-casual, T-usual, T-grup, T-jove o T-dia) que suelen rondar entre los 11,20 € hasta los 84,80 €. Destacar que el coste de la tarjeta mensual suele ser de 21,35 €, mientras que, por otro lado, el abono es gratuito desde los cuatro hasta los dieciséis años. Asimismo, dispone de ofertas para las personas jubiladas.