Con 57 acciones

Granollers aprueba su primer Plan Local de Seguridad

Granollers reclama que las nuevas ZBE sancionen el transporte de mercaderías: "Es el más contaminante"

La Cambra del Vallès Oriental y Educem organizan un debate sobre la 'gig economy'

Un policía de la Guardia Urbana de patrulla nocturna.

Un policía de la Guardia Urbana de patrulla nocturna. / Ajuntament de Barcelona

El Periódico

El Periódico

Granollers
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Granollers (Vallès Oriental) aprueba su primer Plan de Seguridad. Se trata de un documento coordinado por la Policía Municipal que incluye 57 acciones relacionadas con seguridad y civismo. Se le dio luz verde este martes, día 31 de octubre, en la Junta Local de Seguridad con la presencia del 'conseller' d'Interior, Joan Ignasi Elena.

Así, el Plan se traduce como el instrumento que en el ámbito municipal hace un análisis de la situación para establecer los objetivos en materia de seguridad y las acciones a desarrollar para conseguirlos, asignando los recursos disponibles, de acuerdo con las necesidades específicas del municipio.

El primer Plan de Seguridad Muncipal de Granollers responde a seis objetivos estratégicos concretados en las 57 actuaciones, algo que hacen hincapié desde el consistorio es la mirada de género interpuesta en cada uno de los objetivos.

El primero, justamente, hace referencia al desarrollo del conocimiento, la comunicación y la coordinación de las políticas de seguridad desde una perspectiva de género. Los otros objetivos son con relación a la mejora de la seguridad y educación viaria y la movilidad, la disminución de la incidencia de las violencias machistas e incremento de la seguridad urbanística, el fomento de la convivencia y el civismo, la optimización del sistema de seguridad: reorganización de la asistencia en seguridad ciudadana y disminución de los hechos delictivos y la mejora de la protección de la ciudadanía frente a riesgos naturales, sanitarios y emergencias.

Desde el Ayuntamiento de Granollers enfatizan que el documento ha tenido en cuenta los cambios socioeconómicos derivados de la pandemia provocada por el Covid-19 y se integran en él los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, especialmente el quinto sobre igualdad de género y el 16º sobre paz, justicia e instituciones sólidas.

Un plan participativo y transversal

El Plan Local de Seguridad se ha trabajado de "forma transversal y participativa", según manifiestan desde el consistorio, ya que la Comisión Local de Seguridad (encargada de la constitución del Plan) "ha buscado complicidades entre todos los agentes implicados como servicios municipales, entidades, asociaciones locales y ciudadanía, para tratar la seguridad desde una perspectiva global", puntualizan desde el Ayuntamiento.

Lee todas las noticias de Granollers en EL PERIÓDICO Granollers