Semana Internacional de los Archivos
Granollers restaura el documento histórico más valioso de la historia de la ciudad

Libro de Privilegios de la ciudad de Granollers /
Granollers ha restaurado el archivo municipal más preciado de la capital del Vallès Oriental: 'El Libro de privilegios de la villa de Granollers', coincidiendo con la Semana Internacional de los Archivos (SIA). El libro está configurado por una compilación de los privilegios y franquezas reales concedidos al municipio desde el siglo XIII, así como de documentos de régimen municipal y organización administrativa, económica, fiscal y de la justicia importantes para el buen funcionamiento de la ciudad durante la época medieval y moderna.
Jaume Dantí, catedrático de historia moderna de la Universidad de Barcelona, ha explicado la relevancia de esta compilación hecha durante los siglos XV-XVI a partir de los documentos conservados en la notaría de la villa. Además, el Libro incluye copias de algunos de los documentos más solemnes emanados de la Cancillería Real, como los relativos a los derechos sobre el mercado, sobre las aguas o el molino de la villa. También contiene testamentos, compraventas, concordias y sentencias.
La presentación también ha contado con la participación de Clara Alibés, responsable de la restauración del Libro, que ha hablado del proceso seguido para recuperar este documento de un solo volumen de 503 páginas en pergamino, de tamaño 38 x 26 x 11 cm, encuadernado con cubiertas de madera forradas con piel.
Noticias relacionadasEl Libro se ha digitalizado, así como están a disposición nueve documentos de la Universidad de Granollers (institución predecesora del consistorio), como son la cuenta de los gastos ocasionados por la visita del rey a Granollers el 30 de enero del año 1710, así como tres volúmenes de la colección "Biblioteca Granollerina" sobre documentos de la Universidad de Granollers, publicados por la Junta de Estudios Históricos entre los años 1929-1934.
Lee todas las noticias de Granollers en EL PERIÓDICO Granollers
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Gobernabilidad en el aire Junts asume que la amnistía no estará aprobada antes de la investidura y exige compensaciones
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Pensionistas Esta será la edad para solicitar la jubilación a partir del 1 de enero de 2024
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será este otoño en España: su asombrosa predicción
- Festival de cine de terror y fantástico Guía del festival de Sitges 2023: programación, espacios y cines
- Creadora del área ética algorítmica de Twitter Ariadna Font: "La IA carece de un marco regulatorio y así es fácil violar derechos humanos"
- Balance de la temporada turística El alcalde de Calvià (Mallorca): "Tener cero muertos por balconing es un logro de todos"
- Sitges 2023 ¿Cuándo es la 'zombie walk' del Festival de Sitges 2023? Fecha y recorrido
- MEDICINA INTERNA Los cuidados paliativos no son sinónimo de muerte: ¿en qué consisten y qué enfermos los necesitan?