La inteligencia artificial, la sostenibilidad y el 'podcast' centrarán el Mercat Audiovisual de Catalunya en Granollers

Presentación del MAC en la fábrica Roca Umbert en Granollers
El Mercado Audiovisual de Catalunya (MAC) centrará su actividad en torno a la inteligencia artificial, la sostenibilidad y los 'podcast', en una edición que se celebrará el 14 de junio en la fábrica Roca Umbert de Granollers.
La cita se ha presentado este martes con un acto en el plató de las instalaciones, donde se ha puesto de relieve el impacto que se prevé que tengan precisamente los 'podcast', que en el año 2026 puede suponer un negocio de 590 millones de euros anuales. La edición de este año se cerrará con los Premis de Comunicació Local, que reconocen la actividad de los productores catalanes.
El mercado se destaca por ser el gran encuentro del sector, con ponencias, mesas redondas y reuniones que se centran en determinar los retos, pero también las acciones a afrontar. De esta forma, ideas, formatos e innovación tecnológica se dan la mano a la hora de definir el camino a seguir, en un entorno cambiante y que últimamente viene marcado por la irrupción de la inteligencia artificial (IA) y sus múltiples aplicaciones.
Por este motivo, la 24ª edición del MAC reunirá a empresas y proveedores que dan servicio en el ámbito de la IA, como la indexación y subtitulación para televisiones utilizando esta tecnología. También el ámbito de la sostenibilidad destaca en la organización de la cita, con un espacio dedicado a la divulgación y debate sobre el cuidado del entorno en el sector.
El auge del 'podcast'
El 'podcast' destaca un año más como elemento ya no emergente, sino consolidado y en pleno crecimiento, a través del III Encuentro de Podcasting de Catalunya, y que ofrecerá una visión panorámica de los casos de éxito en Catalunya y en el resto del Estado.
"Es una industria con un peso creciente y que se espera que en 2026 pueda sumar unos 27 millones de oyentes, de los cuales 3,5 en Catalunya", detalló el director del Observatorio de la Radio en Catalunya (GRISS- UAB), Josep Maria Martí. "Esto supone que generará 590 millones de euros de ingresos, de los que un porcentaje de mercado de entre el 25% y el 20% correspondería a Catalunya", añadió.
En el MAC de este año habrá representadas empresas de este entorno destacadas como iVoox, Audioemotion Media o Sonora, pero también periodistas y miembros destacados de iniciativas de éxito, como Eloi Barrera (Catalunya Audio), Òscar Rodríguez (productor ejecutivo de True Crime Factory) o Mariola Dinarés (presentadora de 'Popap', en Catalunya Ràdio).
Noticias relacionadasLa cita la cerrará la gala de entrega de los Premios de Comunicación Local que organiza la XAL, con unas 60 candidaturas.
Lee todas las noticias de Granollers en EL PERIÓDICO Granollers
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- MUNDIAL DE MOTOGP Italia se mofa ante la posibilidad de que Marc Márquez fiche por Ducati
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- Aviso para los que tienen una hipoteca variable: ascenso meteórico
- FÚTBOL Tebas: "Todo el mundo sabe que Florentino Pérez es intocable"
- Nuevo Gobierno Investidura en directo | Nueva ronda de consultas del Rey y última hora de Pedro Sánchez
- Galardón científico Anne L'Huillier se convierte en la quinta mujer premiada con un Nobel en Física
- Conferencia de Foment del Treball Collboni retoma la Región Metropolitana de Barcelona de 5,5 millones de personas que el PSC tumbó a Colau
- Galardón científico El Nobel de Física 2023 premia el 'viaje' al interior de los átomos y las moléculas