EN PORTADA
Creatividad y Emprendimiento
Granollers se llena de ideas de negocio circular gracias a la competición GR-IDEES
Han participado 15 proyectos distintos que buscan un modelo de negocio viable a nivel técnico y económico

El pasado miércoles se presentó el proyecto ganador de la competición GR-IDEES /
La competición GR-IDEES de modelos de negocio circulares, promovida por GRID Granollers, ha contado con la participación de 15 proyectos que hacían uso de los materiales disponibles del Mercado de Recursos de GRID para crear nuevos negocios viables a nivel técnico y económico. La iniciativa buscaba impulsar el emprendimiento y la creatividad de la comarca y se presentó dentro del EVC LAB, las jornadas técnicas para profesionales de la Fira d'Economia Verda i Circular de les Fires i Festes de l'Ascensió. El pasado miércoles se dio a conocer en Can Jonch el proyecto ganador, en un acto donde la diseñadora granollerense Núria Vila ofreció una ponencia.
La idea de negocio ganadora ha sido el proyecto ECOfa que propone fabricar un sofá de cartón con otros materiales de soporte. El colectivo ganador está compuesto por cinco estudiantes del CFGS de Comercio Internacional del instituto Jaume Mimó de Cerdanyola del Vallès.
El jurado, compuesto por expertos en economía circular desde diferentes perspectivas, ha elegido el proyecto ganador. Representan a ACCIÓ, a l'Agència Catalana de Residus, a la UPC, a Catalunya Empren y al Consell Comarcal del Vallès Oriental; coordinados por la responsable de Empresa i Emprenedoria de Granollers Mercat.
El ganador propone fabricar sofás con tubos de cartón y materiales de soporte
El premio de la competición incluye soporte específico para poner en marcha el plan de empresa de la propuesta ganadora, además de que dicho proyecto pasaría a participar directamente al proceso de selección de los premios de la Muestra de proyectos emprendedores a la FP que organiza la Direcció General de Formació Professional de la Generalitat.
La competición GR-IDEES planteó el reto de crear un negocio a partir de cuatro recursos cedidos por diferentes empresas: moqueta ferial, tubos de cartón, piezas de poliespán y membranas de caucho. De las 15 ideas iniciales, 12 pasaron a la segunda fase, que consistía en elaborar un modelo de negocio que incluyese el uso del recurso escogido, además del plan de empresa pertinente.
Noticias relacionadasGRID Granollers es una iniciativa impulsada por Granollers Mercat, el Ayuntamiento de Granollers y las asociaciones de los polígonos del municipio para promover la creación de polígonos industriales competitivos.
Lee todas las noticias de Granollers en EL PERIÓDICO Granollers
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- ELECCIONES 28M Quince de los 44 condenados de ETA incluidos en las listas de EH Bildu han obtenido escaño, y dos de ellos han cometido delitos de sangre
- Hundimiento naranja El batacazo de Ciudadanos: dónde estaba y dónde queda
- Elecciones municipales Estos son los 10 pueblos en los que ha ganado Vox
- Multimedia | ¿Quién será el alcalde de Barcelona? Las combinaciones a partir de los resultados
- ELECCIONES 28M ¿Dónde han ganado el PSOE y el PP en las elecciones autonómicas?