«La ropa que llevamos tiene repercusiones en el planeta»
Sylvia Calvo, presidenta de la Associació Moda Sostenible Barcelona

Sylvia Calvo, en la tienda Green Life Style, sede de la asociación. /
Sylvia Calvo (Barcelona, 1963) es diseñadora de ropa autodidacta. Pero la moda, matiza, solo le interesa desde "el punto de vista de la sostenibilidad". Preside la asociación Moda Sostenible Barcelona y su web es www.modasosteniblebcn.org. Creada en el 2013, fue la primera de toda España. Su sede es la tienda Green Life Style (Torrent de l'Olla, 95).
-¿Qué es la moda sostenible?
-Esa que respeta a las personas que la producen, que tiene en cuenta los materiales utilizados y que se preocupa por el impacto social, ambiental y económico. Debemos mirar que las prendas, desde su diseño y hasta el final de su vida útil, sean lo más sostenibles posibles, que haya una gran transparencia y que sus materiales vuelvan al circuito industrial.
-Supone un cambio de paradigma.
-Sí. A mí me duele ver la ropa tirada en el suelo de las tiendas. ¡Es el trabajo de alguien! Debemos volver a encontrar el sentido de todo lo que hacemos. Hay que pensar que la ropa que uno elige llevar cada día tiene una gran repercusión en el planeta y en la gente que lo habita.
-Dice que se dedica al upcycling.
-Sí, es la economía circular. Vivimos en un sistema económico lineal: compramos, usamos y tiramos. Los recursos disminuyen y aumentan los residuos. La economía circular consiste en devolver los productos al circuito industrial. Por ejemplo, reutilizando la ropa, reparándola o dándole otra forma.
-¿Cómo lo hace?
-Yo diseño ropa con sacos de café hechos de yute, un tejido natural y biodegradable. Mi trabajo puede verse en www.sylviacalvobcn.com. Para mí, es un reto transformar un material de desecho y hacer piezas que salen en pasarela. La sostenibilidad no está reñida con el diseño.
—Así lo prueba el Barcelona Ethical Fashion Fest.
—Sí. En noviembre celebraremos su cuarta edición, aún no sabemos dónde. Haremos pop-ups de marcas y diseñadores, conferencias, desfiles… Como asociación, también organizamos el Foro de Moda Sostenible, un programa de conferencias. El próximo será el 13 de junio, dentro de la Barcelona Design Week.
Noticias relacionadas—¿Gràcia es un barrio sostenible?
—Aquí hay inquietudes, conocimiento, innovación… Gràcia es el lugar ideal para que estén ubicadaa Green Life Style y otras tiendas sostenibles. Green Life Style —cuya dueña, Carolina Simón, es cofundadora de la asociación— se creó en el 2011 y fue una de las primeras tiendas de moda sostenible.
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: " El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- Descarbonización Aragonès y sus ‘consellers’ cambiarán su coche oficial por uno eléctrico antes de 2025
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy martes, 3 de octubre de 2023: un poco de nubosidad
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- A las 22:50 horas Vin Diesel regresa a Telecinco para enfrentarse a John Cena en 'Fast & Furious 9'
- Votación Armenia debate la ratificación del Estatuto Roma que permite la detención de Putin