En Directo
Noche del cine
Ganadores de los Premios Goya 2025: lista de galardonados
Goya 2025: Los 10 momentos clave de la gala
Torre Baró vibra con los Premios Goya: “Es una victoria de todos más allá de los galardones”
Paseíllo de moda y reivindicación: la alfombra roja de los Goya ignora la polémica de Karla Sofía Gascón
Los Goya 2025 evalúan dos modelos de cine español

El realizador Marcel Barrena tras recibir el Goya a ´Mejor película´ por su trabajo ´El 47´ ex aequo con ´La Infiltrada´. / Julio Munoz


Leticia Blanco
Leticia BlancoCoordinadora de Cultura y Ocio
Periodista de la sección de cultura. He trabajado en El Mundo, donde coordiné durante una década el suplemento de cultura emergente Tendències.
El cine español ha vivido esta noche una nueva edición de los Premios Goya en la que las favoritas, 'El 47' , que partía con 14 nominaciones y 'La infiltrada', con 13, han ganado 'ex aequo' el premio a la Mejor Película, en un giro de guion sin precedentes en la historia de los galardones.
Esta es la lista de los premiados.
Mejor película
- 'El 47' y 'La infiltrada'
Mejor dirección
- Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, por 'Segundo Premio'
Mejor actriz protagonista
- Carolina Yuste, por 'La infiltrada'
Mejor actor protagonista
- Eduard Fernández, por 'Marco'
Mejor actriz de reparto
- Clara Segura, por 'El 47'
Mejor actor de reparto
- Salva Reina, por 'El 47'
Mejor actriz de revelación
- Laura Weissmahr, por 'Salve María'
Mejor actor de revelación
- Pepe Lorente, por 'La estrella azul'
Mejor dirección novel
- Javier Macipe, por 'La estrella azul'
Mejor guion original
- Eduard Sola, por 'Casa en flames'
Mejor guion adaptado
- Pedro Almodóvar, por 'La habitación de al lado'
Mejor película documental
- 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'
Mejor película de animación
- 'Mariposas negras'
Mejor película iberoamericana
- 'Ainda Estou Aqui' (Brasil)
Mejor película europea
- 'Emilia Pérez'
Mejor dirección de fotografía
- Edu Grau, por 'La habitación de al lado'
Mejor sonido
- Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonin Dalmasso, por 'Segundo Premio'
Mejor montaje
- Javi Frutos, por 'Segundo Premio'
Mejores efectos especiales
- Laura Canals e Iván López Hernández, por 'El 47'
Mejor dirección de arte
- Javier Alvariño, por 'La Virgen Roja'
Mejor canción original
- 'Los Almendros', de Antón Álvarez, Yerai Cortés y La Tania, por 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'
Mejor diseño de vestuario
- Arantxa Ezquerro, por 'La Virgen Roja'
Mejor maquillaje y peluquería
- Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz, por 'Marco'
Mejor dirección de producción
- Carlos Apolinario, por 'El 47'
Mejor música original
- Alberto Iglesias, por 'La habitación de al lado'
Mejor cortometraje de ficción
- 'La gran obra'
Mejor cortometraje documental
- 'Semillas de Kivu'
Mejor cortometraje de animación
- 'Cafuné'
Derecho a la vivienda y memoria histórica
"Todo lo bueno que le pasa a esta película es por los vecinos de Torre Baró, que esta noche se han reunido para ver los premios". Marcel Barrena, director de 'El 47', ha pronunciado parte de su discurso en catalán para recordar que el artículo 47 de la Constitución es el que garantiza una vivienda digna y cómo Carme Vilà se jugó la vida enseñando catalán en plena dictadura. La productora de 'La infiltrada' ha destacado cómo la película ha hecho que muchos jóvenes (y 1,4 millones de españoles) se interesen por el pasado terrorista del País Vasco y ha defendido la memoria histórica, también la más reciente. También ha destacado que una mujer, Arantxa Echevarría, pueda dirigir una película con un presupuesto de 6 millones de euros.
'El 47' y 'La infiltrada' ganan 'ex aequo' el Goya a Mejor Película
Por primera vez en la historia de los Goya, el premio a la Mejor Película se ha dado 'ex aequo' a las dos películas favoritas de la noche, 'El 47' y 'La infiltrada', un giro de guion que nadie se esperaba.
Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, Goya por 'Segundo Premio'
Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez ganan el Goya a la mejor dirección por 'Segundo Premio', la película sobre Los Planetas que tantas alegrías le ha dado a los dos directores catalanes. Lacuesta no ha acudido a la ceremonia pero ha enviado un mensaje en el que se ha acordado de su hija, fallecida hace unos meses. "Te quiero Luna, gracias por dirigir desde mi regazo. Gracias Granada, la única ciudad con nombre de bomba".
Carolina Yuste gana el Goya por su papel de policía infiltrada
Goya para Carolina Yuste, que en 'La infiltrada' se metió en la piel de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo utilizado por una agente de la Policía Nacional que en la década de los 90 permaneció ocho años dentro de ETA, renunciando a su futuro y su identidad, y cuya contribución fue esencial para la desarticulación del comando Donosti en 1999. Yuste obtuvo su primer Goya en la categoría de Mejor Actriz de Reparto gracias al romance homosexual 'Carmen y Lola', que también dirigió Arantxa Echevarría.
Goya para Eduard Fernández
Es el año de 'El 47' y Manolo Vital, pero Fernández se ha llevado el Goya por su interpretación en 'Marco'. "Marco era un personaje complicado. Se me fue un poco la pinza. Me volví un poco loco", ha dicho el actor, que ha recordado a Marco como alguien "odioso, de una humanidad desbordante, difícil de entender, que hizo muchas cosas mal y algunas bien, como dar a conocer la presencia de españoles en campos de concentración". Fernández ha alertado sobre "el peligro del fascismo, de un saludo ambiguo, los campos de concentración, los Mathausen, los Guantánamos , los Gaza...".
'Casa en flames', mejor guion para Eduard Sola
Su discurso en los Gaudí levantó ampollas por sus referencias a sus orígenes humildes y charnegos, en los Goya ha estado algo más comedido dedicando su discurso a las 'supermadres'. "Yo y mi generación somos hijos de una generación de supermadres" que trabajaban 8 horas y criaron a unos hijos cuando "muchos padres no estuvieron a la altura" y por eso "por eso pueden levantar el dedo legítimamente y mandarnos a la mierda". "Apostemos por una crianza que no necesite de supermadres", ha reclamado Sola.
¡Goya para Pedro Almodóvar!
La adaptación de 'Cuál es tu tormento' de Sigrid Núñez le ha hecho ganar el Goya a guion adaptado a Pedro Almodóvar. Su hermano Agustín ha leído un discurso escrito por él recordando la escena de John Turturro en el que alerta de la fatídica mezcla de neoliberalismo y extrema derecha, rodada 7 meses antes de la llegada de Trump al poder. Puedes leer aquí una entrevista con Núñez.
Premio para 'Emilia Pérez' a mejor película europea
Los Goya cerraron sus votaciones mucho antes de que estallara el escándalo Karla Sofía Gascón. Los distribuidores de la película en España, Miguel Morales y Enrique Costa, no han evitado pronunciar su nombre al recoger el premio. Han solucionado la papeleta con un escueto "ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura" y han recordado que nunca una película europea había cosechado tantas nominaciones a los Oscar, 13.
Lo hace todo bien: C Tangana ya tiene su Goya
Sin sorpresas. 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés', el primer documental dirigido por Antón Castro, más conocido como C Tangana, ha ganado el Goya. "Sé que soy un intruso", ha reconocido el músico. "Esta película va sobre la comprensión y el perdón. Yo me equivoco todo el rato. Perdonemos más", ha dicho Castro.
Alberto Iglesias gana su Goya número 12
Alberto Iglesias gana su Goya número 12 por la banda sonora de 'La habitación de al lado' de Pedro Almodóvar. Iglesias ha recordado a Marisa Paredes. "La primera música que compuse para Pedro fue la de 'La flor de mi secreto' y en el primer plano, allí estaba ella".
- Ray Loriga: 'Cada día me gusta más irme a dormir, porque es la única cosa que es gratis
- José Luis Rodríguez, el Puma: 'Estoy despidiéndome del público con calma antes de retirarme a los 90 años
- La pasión por el 'young adult' agota en media hora las entradas anticipadas del Crush Fest 2026
- El controvertido 'Lohengrin' de Katharina Wagner acaba en bronca
- Mario Vaquerizo: “El ‘nancyrubismo’ se ha impuesto: hoy los conciertos son con bases pregrabadas y no pasa nada”
- Borja Cobeaga: 'Desde que soy padre, entiendo mejor a quienes deciden no serlo
- Coco Comín revela tres casos de acoso sexual en su escuela de danza: 'Los he liquidado en 30 segundos
- Katharina Wagner: 'Llamarse Wagner es una bendición y una maldición al mismo tiempo