Mensajes
De Miguel Ríos a Eva Valiño: todas las reivindicaciones antirracistas de los Premios Goya
Gala de los Premios Goya 2025, en directo: ganadores y reacciones

Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo, Goya a Mejor sonido, por 'Segundo Premio', en la 39º edición de los Premios Goya / Álex Cámara
Los protagonistas de los Premios Goya han dejado de lado, por un momento, las celebraciones de su carrera profesional para dedicar unos minutos a reivindicaciones sociales, donde el racismo y la complicada situación de Palestina han adquirido un papel protagonista en la gala.
La primera personalidad que no ha pasado desapercibida ha sido, Miguel Ríos, que era el encargado de abrir la 39ª edición de los Premios Goya con su tema 'Bienvenidos', y que se ha vuelto viral en redes sociales al terminarlo con un grito de 'Free Palestina'.
No es el único que se ha acordado de la guerra de Israel, ya que muchos protagonistas han mandado mensajes a la situación acutal. Clara Segura, Mejor Actriz de Reparto por 'El 47, ha recordado que Carme Vila, protagonista de la película, fue una mujer que realizó una "revolución silenciosa" y enseñó a a leer y escribir a los vecinos de Torre Baró “para poder rebelarse, hoy más que nunca, contra los que quieren meternos miedo contra los que vienen de fuera”. Y ha recordado que "todos fuimos extranjeros en algún momento. La Tierra no nos pertenece”.
Aitana Sánchez-Gijón, ha lanzado una llamada contra "los nuevos imperialismos y las limpiezas étnicas" y Eva Valiño, ganadora del premio al Mejor Sonido, ha enviado un mensaje a los políticos. "Es momento de que los gobiernos piensen en las personas y que no comercien con seres humanos. Todos necesitamos lugares para vivir, sanos y juntos”, ha terminado, con el símbolo palestino en el pecho.
Por último, la directora Iciar Bollaín ha dicho que "son momentos muy oscuros. Después de un genocidio, hacemos un resort. Es alucinante". Igual que Valiño o Luis Tosar, ha decidido acudir a los Goya con una bandera palestina en su 'outift'.
- ¿Quién es Owen Cooper, el joven actor revelación de 'Adolescencia'?
- PACMA pide que la edad mínima para asistir a los toros sea la misma que para ver 'Tardes de Soledad
- Penguin Random House viaja al futuro con un 'hub' logístico robotizado capaz de gestionar 40 millones de libros al año
- Óscar Nebreda, humorista: 'El peor invento que ha habido en este mundo han sido las redes sociales
- Un juzgado de Barcelona permite la publicación del libro sobre José Bretón
- Viaje al abismo de ‘El odio’: lo que cuenta (y lo que no) el libro sobre José Bretón
- Muere a los 78 años el actor y director de teatro Xavier Serrat
- Teodor Currentzis ofrece un Mahler glorioso y renovado