Lucha vivienda
Enric Auquer revindica la victoria de Casa Orsola en los Premios Goya: "Es un momento de antifascismo"
DIRECTO | Goya 2025: última hora de los premios y los nominados
FOTOS | Estos son los vestidos más extravagantes de los Premios Goya
El cine español se acuerda de Karla Sofía Gascón en los Goya

Enric Auquer posa para los fotógrafos a su llegada a la 39.ª edición de los Premios Goya / AP/Fermin Rodriguez
Las dos películas catalanas del año, 'El 47' y 'Casa en Flames', convirtieron los Premis Gaudí en una reivindicación por el derecho a la vivienda, poniendo especial atención al deshaucio de la Casa Orsola que estaba previsto para el 31 de enero en Barcelona y que ha finalizado con la adquisicón de las dos fincas por parte del Ayuntamiento tras las sonadas manifestaciones en la ciudad para evitar el desalojo de uno de los inquilinos.
Este desahucio frustrado se ha consolidado como un símbolo de la lucha por la vivienda en Catalunya. Y Enric Auquer, nominado como mejor actor de reparto en los Premios Goya, ha sido una de las personalidades más visibles de esta reivindicación. Además de recordar en los Premis Gaudí que "solo decir que el día 31 hacen el desahucio en la Casa Orsola. Es este viernes. Si no tenéis nada que hacer, cuántos más seamos, más difícil será", acudió a la manifestación junto a la actriz Macarena García, compañera de 'Casa en Flames' y su pareja actual.
El actor ha sido entrevistado en la alfombra roja de los Premios Goya, "Juntos somos más fuertes, ha habido una pequeña victoria agridulce por la gestión de como se ha hecho esto. El propietario ha ganado mucho dinero público, pero ha sido muy bonito", ha confesado. "Lo siento como una victoria en la que yo participé en algo y estoy orgulloso. Es un momento de mucho antifascismo, mucha militancia y mucho sindicato", ha finalizado.
El actor Salva Reina y la actriz Clara Segura, premiados con un Goya a mejor actor y mejor actriz de reparto por 'El 47', respectivamente, se han pronunciado al recoger sus premios a favor de una vivienda digna, al recordar el ejemplo de la lucha vecinal que levantó en los 70 del siglo XX el barrio barcelonés de Torre Baró. Estas palabras cogen fuerza después de que el Ayuntamiento de Barcelona haya comprado la Casa Orsola, y así, haya puesto solución al conflicto vecinal creado, situación que evoca la trama de la película 'El 47'.
- ¿Quién es Owen Cooper, el joven actor revelación de 'Adolescencia'?
- PACMA pide que la edad mínima para asistir a los toros sea la misma que para ver 'Tardes de Soledad
- Penguin Random House viaja al futuro con un 'hub' logístico robotizado capaz de gestionar 40 millones de libros al año
- Óscar Nebreda, humorista: 'El peor invento que ha habido en este mundo han sido las redes sociales
- Un juzgado de Barcelona permite la publicación del libro sobre José Bretón
- Viaje al abismo de ‘El odio’: lo que cuenta (y lo que no) el libro sobre José Bretón
- Muere a los 78 años el actor y director de teatro Xavier Serrat
- Teodor Currentzis ofrece un Mahler glorioso y renovado