Entrevista

Sergi López: "Con 'Sirat' el espectador se lleva un puñetazo en el estómago"

El actor catalán interpreta a un padre que va con su hijo a Marruecos en busca de su hija en una 'rave'. La película, dirigida por Oliver Laxe, ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes y el propio intérprete la presentó el miércoles en el Truffaut

Sergi López estuvo el otro día en Girona para presentar 'Sirat' en el Cine Truffaut.

Sergi López estuvo el otro día en Girona para presentar 'Sirat' en el Cine Truffaut. / Aniol Resclosa

Josep Coll

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Sirat ha sido un fenómeno en los primeros días que lleva en taquilla. Quizás impulsada por el Premio del Jurado en Cannes. ¿Se esperaban este recibimiento?

Cuando haces películas, todo el equipo espera que sea bien recibida, quizás no la película del año, pero todo el mundo espera lo mejor. Siempre es una sorpresa, porque es un milagro que una película funcione y el público conecte con ella. No esperábamos que fuera tanto. Había tenido la suerte de ir otros años a Cannes y ganar premios y no había habido este boom que se está produciendo con Sirat, no sólo en Cataluña o España, también en Francia. Es una película que tiene algo potente que nos sorprende todos los días.

¿Qué cree que es esto potente que tiene la película?

Sin ser pretencioso, es cine en mayúsculas. Más allá de los personajes y la historia tiene una experiencia sensorial que sólo puedes vivir en una sala de cine. Y esto es un triunfo muy claro que tiene la película.

Interpreta a un padre que va a Marruecos con su hijo a buscar a una hija perdida en una 'rave'. ¿Qué le atrajo de este personaje?

Nada en particular. A mí los personajes no me importan demasiado. Me da igual hacer personaje gris, exuberante, extrovertido, malo o bueno. Necesito creer en la historia. El personaje sí tiene algo un poco contundente, ya que atraviesa un dolor muy extremo y es verdad que cuando leí el guion le dije al director (Oliver Laxe) que me había gustado mucho el guion y estaba de acuerdo en rodar la película, pero no sabía si podría transmitir ese dolor profundo.

"Cuando leí el guión no sabía si podría transmitir el dolor profundo que sufre el personaje"

Sergi López

— Actor

¿Transmitir este dolor profundo es uno de los aspectos más complicados que se ha encontrado en este rodaje?

Sí. Es un dolor tan extremo y explícito que tienes la impresión de que no se puede hacer. Aunque lo hagas muy bien, siempre serás un actor que simula que sufre un dolor. La película habla también de ello, que el camino de la vida es inesperado y no te avisa cuando habrá sorpresas agradables o desagradables.

Oliver Laxe utiliza un estilo muy visual y casi poético. ¿Qué virtudes destacaría de él?

Es un director que tiene toda una pelota mental, metafísica y espiritual. Un punto gurú y chamán. Es una gran cualidad en una película como ésta que más allá del viaje físico también existe un viaje espiritual muy potente. En este viaje espiritual él te ayuda mucho y a tener fe para actuar cosas tan alejadas.

¿Fue un rodaje duro?

Fue duro porque hacía calor y tormentas de arena y el equipo estaba cansado. A menudo estaban desbordados por las tormentas de arena, se perdían las tiendas o camiones, pero tampoco sufrimos por la vida de nadie. Para actuar, encontrarte en un desierto de verdad, con calor y arena, esto me ayudaba inspirando.

Aparte de las tormentas de arena, ¿tiene alguna anécdota más?

¡Se puso a llover! En un desierto de arena blanca, con un suelo duro, llovió a gotas muy grandes y el agua se lo llevaba todo. Al día siguiente cuando volvimos ya estaba todo seco.

¿Qué cree que se lleva al espectador una vez que ha visto la película?

Un puñetazo en el estómago. Es una película de aventuras, con peripecias, hay algo de thriller, pero también hay un viaje espiritual a través del dolor. El dolor es muy contundente en esta película. Es lo que queremos todos cuando vayamos al cine, que nos expliquen algo diferente.

¿Y qué se lleva Sergi López? ¿También un puñetazo?

Con cada película te llevas cosas. Me lo pasé muy bien y lo que me llevo de las películas es la gente que he conocido y los lugares a los que he ido, con la gente que he encontrado.

Lo que me llevo de las películas es la gente que he conocido y los lugares a los que he ido, con la gente que he encontrado.

Sergi López

— Actor

Hablemos ahora de Sergi López actor. ¿De pequeño ya quería serlo?

No. Surgió por casualidad y por autodefensa. No sabía qué hacer y traté de tomar una decisión y intenté hacer teatro. Nunca pensé que podía ganarme la vida haciendo el payaso hasta unos años más tarde.

¿Qué le gusta más hacer teatro o cine?

Con teatro he hecho siempre obras de creación, hago de intérprete y defiendo una idea. En cine soy intérprete y es más específico y especializado. Si puedo elegir, quiero hacer ambas cosas.

¿Tiene algún referente actoral?

Hay actores de muchas clases y en todo el mundo hay talentos escondidos. Reflejarme, pero, no. No me atrevo porque ya me encuentro lo suficientemente particular.

Ha trabajado en Cataluña y España, y también en Francia. ¿Existe diferencia?

La diferencia a menudo tiene más que ver con el autor o autora. La visión que tiene uno de la que tiene otro puede cambiar mucho.

¿Qué tipo de personajes le gusta interpretar?

Tengo ganas de hacer películas con gente que tenga ganas de contar historias y lo que me toque hacer a mí es secundario. A mí me divierte actuar y lo importante es la historia que queremos contar juntos.

¿Cómo se definiría como actor?

Desacomplejado. Con el tiempo me he ido creyendo que puedo hacer de payaso, que la comedia y el drama no están tan lejos y que todo es posible. Te puede salir mejor o peor, pero se trata de probarlo. Estoy bastante desacomplejado al probar cosas, y la prueba es esta última película.

¿Cuáles son sus próximos proyectos?

Hemos rodado una serie con Pol Rodríguez e Isaki Lacuesta, 'Ravalejar', que trata sobre el Raval y sobre el restaurante de los padres de Pol Rodríguez. También hay algún proyecto pendiente, pero esto del cine es un lío, porque por ejemplo tenía un rodaje previsto para este verano y al final lo haremos lo siguiente. Tengo mucha suerte, soy un mal ejemplo, porque tengo muchas propuestas y debo escoger.

Suscríbete para seguir leyendo