A los 85 años

Muere Josep Andreu, el modista de la 'gauche divine'

Vistió a toda una generación de celebridades que frecuentaban la mística discoteca Bocaccio de Barcelona, como Teresa Gimpera y Mònica Randall, y a estrellas de Hollywood como Sofía Loren y Ursula Andress

ENTREVISTA | Andreu: "Teresa Gimpera y Mònica Randall fueron muy amigas mías, y les hice muchísimos vestidos" (videoentrevista 8/11/2024)

Entrevista con Andreu, el diseñador de la 'gauche divine' (8/11/2024)

Entrevista con Andreu, el diseñador de la 'gauche divine' / El Periódico

Laura Estirado

Laura Estirado

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Ha muerto Josep Andreu i Fages, más conocido como Andrés Andreu, el nombre de la marca que le hizo famoso en los años 60 y 70, o simplemente Andreu (Tarragona, 1940), el diseñador que se codeó y vistió a la 'gauche divine', esa amalgama de 'gente guapa' compuesta con un poco de hippy-pijos, progres, artistas, modelos e intelectuales modernos y libertarios que se citaban, noche sí y noche también, en el subterráneo del número 505 de la calle de Muntaner de Barcelona, donde se ubicaba la mítica Bocaccio.

La triste noticia ha sido confirmada a este diario por su gran amigo Josep Casamartina, el director de la Fundació Antoni de Montpalau, la colección de vestidos más grande de España, que, junto a la Fundació Rocamora (el palacete sito en el número 12 de la calle Ballester, en Sarrià-Sant Gervasi), le organizaron a Andreu una preciosa muestra retrospectiva en homenaje a su trayectoria y su gran aportación a la historia de la moda catalana.

"Andreu murió anoche, en Tarragona, en casa de su hermana", ha confirmado Casamartina, que habló con el modisto el pasado domingo por última vez.

Discípulo de Pedro Rodríguez

El que fuera el discípulo del gran Pedro Rodríguez padecía cáncer desde hace un par de años.

Entre su clientela de 'gente guapa' se encontraban nombres tan variados como el de Sofía Loren, Ángel Pavlovsky, Mònica Randall y Teresa Gimpera, estas dos últimas amigas íntimas del modisto. Asimismo, algunos de sus vestidos más icónicos llegaron al cine de la mano de directores como Pere Portabella y Jacinto Esteva, entre otros. 

El propio Andreu, que ya no diseñaba, pero que seguía dibujando con maestría figurines, hizo de cicerone a este diario el pasado noviembre para mostrarnos las 61 joyas de su retrospectiva,  'Andreu, el modista de la gauche divine'.

El trabajo del modista, que siempre vestía de negro, con sombrero a juego, barba y gafas, destacó en alta costura y 'prêt-à-porter', lo que le llevó a ser demandado para vestir para varias de sus películas a actrices como Sofía Loren y Ursula Andress, y a vender sus colecciones en famosos almacenes neoyorquinos como Macy's.

Desde finales de los 60, Andreu viajó a EEUU "en 57 ocasiones", nos explicó. Frecuentó Studio 54, y conoció a Liza Minnelli, Bianca Jagger y Roy Halston, el gran modista norteamericano, con el que él mismo se comparó: "Yo era entonces un poco como el Halston de Barcelona, pero en Bocaccio había otro ambiente, no era una discoteca, la gente hablaba, y también bebía mucho. Las noches duraban días enteros en Bocaccio, pero a las nueve todos a trabajar. Yo, por ejemplo, nunca llegué tarde al trabajo", recordó en aquella entrevista.

Andreu colaboró a menudo con los directores de la llamada Escuela de Barcelona, desde Pere Portabella a Antoni Ribas, pasando por Jacinto Esteve, y en conocidas películas, como 'Las crueles (Un cadáver exquisito)', de Vicente Aranda, con Teresa Gimpera y Capucine.