Conciertos

Estafas con la reventa de entradas de Bad Bunny: cuidado con estas páginas web

Los 600.000 tickets para sus 12 conciertos se han agotado en menos de 24 horas

La OCU denuncia a Ticketmaster por irregularidades en el cobro de las entradas de Bad Bunny en sus conciertos de Barcelona y Madrid

Entradas de Bad Bunny: cómo reclamar los gastos del cobro de los tickets

El cantante puertorriqueño Bad Bunny.

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. / Thais Llorca

Patricia López Avilés

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Bad Bunny ha desatado la locura entre los fans con el anuncio de su paso por España con el tour mundial ‘Debí tirar más fotos’. 

El cantante, que no actúa en el país desde 2019, ha anunciado un total de 12 fechas, dos de ellas en el Estadi Lluís Companys de Barcelona y diez en el estadio Riyadh Air Metropolitano en Madrid.

Avalancha de fans

A pesar de la gran cantidad de fechas, las interminables colas virtuales para conseguir comprar entradas -en algunos casos, había más de 100.000 personas intentando hacerse con una-, hicieron que solo unos pocos afortunados consiguieran los boletos.

Finalmente, se vendieron más de 600.000 tickets en menos de 24 horas. La demanda fue tan alta que las webs de Ticketmaster y Live Nation colapsaron, debido a la avalancha de fans.

Reventa de entradas

En un estado de desesperación, muchos seguidores del 'reggaetonero' han recurrido a la reventa para hacerse con alguna entrada.

No obstante, estos vendedores optan por inflar los precios para sacar un beneficio económico. En algunos casos, pueden llegar a triplicar el precio original.

Ante la frustración, los estafadores aprovechan para crear páginas web fraudulentas como Stubhub o Viagogo, así como perfiles falsos en las redes sociales

Método de la urgencia

Estas páginas imitan a las oficiales y ofrecen entradas falsas o inexistentes. Pero lo que realmente ocurre es que recopilan datos personales y financieros de las víctimas a través de métodos como el ‘phishing’.

Estos sitios de compra cumplen unas características muy marcadas. Normalmente, ofrecen descuentos especiales con precios muy bajos para que los usuarios caigan en la trampa

Además, recurren al método de la urgencia: envían notificaciones anunciando la existencia limitada de tickets

Evitar enlaces

Tampoco figura ninguna dirección física ni número de atención al cliente para reclamar las incidencias, y solo suelen aceptar pagos mediante transferencias bancarias o tarjetas regalo, ya que son más difíciles de rastrear

Para no caer en las estafas, se debe buscar la url oficial y evitar enlaces sospechosos de correos electrónicos o redes sociales. 

En el caso de Bad Bunny, las únicas webs oficiales en España para comprar los boletos son Ticketmaster y Live Nation.

Para verificar las direcciones de las páginas, debemos comprobar que los enlaces no tengan errores ortográficos y que el dominio utilizado sea el auténtico

La seguridad de la cuenta

También es recomendable utilizar contraseñas únicas y fuertes para evitar poner en peligro la seguridad de nuestras cuentas.

Finalmente, las páginas oficiales siempre ofrecerán servicios de pago en línea seguros, como PayPal o tarjeta bancaria.

Aunque te hayas quedado sin entradas, recuerda que tu seguridad en línea es más importante y que llegarán más oportunidades para ver a tu artista favorito.