Embarazo ectópico: qué es lo que le ha pasado a la cantante María Becerra

La artista ha sido operada de urgencias y se encuentra ingresada en el hospital

La cantante argentina María Becerra, ingresada tras ser operada de urgencia

María Becerra abandona las redes por el acoso que recibe: "Cada día leo miles de cosas ofensivas sobre mí"

Maria Becerra en el escenario.

Maria Becerra en el escenario. / FERRAN SENDRA / EPC

Alexandra Costa

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La cantante argentina María Becerra sufrió hace unos meses un embarazo ectópico que, tiempo después, podría haberle causado unos dolores abdominales que han provocado que haya tenido que pasar por quirófano de urgencia este jueves, día 24.

El diagnóstico médico apunta, según informan los medios argentinos, que la operación estaría muy probablemente relacionada con el embarazo ectópico que sufrió, y del cual informó la propia artista por redes en su momento.

Comunicado de lo ocurrido

Después de ser ingresada, los familiares y el equipo de la cantante han compartido un comunicado a través de una 'story' en el perfil de Instagram de la cantante informando de lo sucedido: "Mari salió sana y salva de la operación, con todo lo que eso implica. Luego de pasar por terapia intensiva, hoy [por este jueves] se encuentra estable, en recuperación y en reposo".

Según informan, Becerra habría sufrido "otro embarazo ectópico que derivó en una hemorragia interna con riesgo de vida".

Dada la situación, también se ha avisado de que las actividades profesionales y públicas tanto de ella como de Juli, su pareja, quedarán suspendidas "hasta nuevo aviso".

Embarazo ectópico

Pero, ¿qué es exactamente lo que le ha ocurrido a la artista? Un embarazo empieza con un óvulo fecundado, pero el proceso que hace este a posteriori es complejo. Si bien lo normal es que el óvulo, una vez fecundado, se adhiera al revestimiento del útero, lo que ocurre en un embarazo ectópico es que este se implanta y crece fuera de la cavidad principal del útero.

Este tipo de embarazos se producen habitualmente en una de las trompas de Falopio, ya que son los canales que transportan los óvulos, provenientes de los ovarios, al útero.

Sin embargo, también puede producirse en otras partes del cuerpo como los ovarios, la cavidad abdominal o la parte inferior del útero.

Se trata de un embarazo muy doloroso porque, después de que esto ocurra, no se puede continuar la gestación con normalidad. El óvulo fecundado no puede sobrevivir y, en aumentarse el tejido, se pueden provocar grandes sangrados, que ponen en riesgo la vida de la embarazada, como en el caso de la cantante María Becerra.

Síntomas

A medida que el óvulo fecundado va creciendo en el lugar equivocado, los problemas se acentúan. Los primeros síntomas son un ligero sangrado vaginal y dolor pélvico. Sin embargo, tal y como informa la Clínica Mayo, lo síntomas suelen variar mucho según donde se acumule la sangre y qué zonas estén más "irritadas".

La principal causa de este embarazo -en su forma más común, denominada embarazo tubárico- es cuando el óvulo fecundado queda atrapado en su camino hacia el útero, debido a una posible malformación o inflamación de las trompas.

Dejar de fumar, "limitar el número de parejas sexuales y utilizar un preservativo durante las relaciones sexuales", para prevenir ETS, son tres de las recomendaciones que hacen los expertos en su informe para disminuir el riesgo de sufrir un embarazo ectópico.