Semana de la moda catalana

La 080 Barcelona Fashion consolida su alcance internacional con más de 3.000 visitantes

Los desfiles de Anel Yaos, Maison Moonsieur, Rubearth, ManéMané, Habey Club y Acromatyx cierran la 35ª edición de la semana de la moda catalana

Acromatyx, los nuevos dioses del negro

Así son los 'looks' del público del 080 Barcelona Fashion: "El día que no te miran es un día perdido"

Desfile de Anel Yaos, encabezado por la 'influencer' Marta Camin.

Desfile de Anel Yaos, encabezado por la 'influencer' Marta Camin. / 080 BARCELONA FASHION

Laura Estirado
Alba Giraldo
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La 080 Barcelona Fashion ha cerrado otra edición de éxito consolidando su alcance internacional, con más de 3.000 visitantes en el Open Area del Recinte Modernista de Sant Pau y con la presencia de asistentes de países como Italia, Francia, Países Bajos y, en especial, Reino Unido y Estados Unidos. La 35ª edición de la semana de la moda catalana, en la que se ha confirmado la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona con la 080, ha contado con un total de 614 periodistas y creadores de contenido, de los cuales 136 también han sido internacionales. Los estampados tropicales y surferos de Rubearth, la celebración de la imperfección de ManéMané y el fundido a negro de Acromatyx han despedido los cuatro días consecutivos de desfiles y despliegue 'fashion' en el Recinto Modernista de Sant Pau.

El último día de desfiles ha comenzado con una oda al blanco y ha terminado con otra, pero al negro. En medio, una policromía de colores y patrones variados.

Si los esquimales tienen 30 nombres para cada matiz del blanco de la nieve, para el sevillano Anel Yaos el color inmaculado es pura exploración poética. Un tono aparentemente simple se transforma con sus diseños llenos de texturas y matices. 'María' es la colección inspirada en su hermana, que ha contado con la 'influencer' Marta Camin en la pasarela, y con el diseñador Moisés Nieto, en el 'front row', y con la actuación del joven artista multidisciplinar Álvaro Sola, que ha cerrado el desfile con la canción 'Ojos de santa'.

Desfile de Anel Yaos en la 080 Barcelona Fashion

Desfile de Anel Yaos en la 080 Barcelona Fashion / 080 BARCELONA

Muy diferente y oscura, la propuesta del joven diseñador Marc Moon, director de Maison Moonsier, ha reinterpretado la elegancia de otras épocas con toques futuristas. Su propuesta, 'La Rue des Garçonnes', es un homenaje a la mujer andrógina de los años 20, que desafió los cánones de feminidad a través de la moda. Inspirada en la sastrería masculina de Camden Town y el ambiente transgresor de los 'speakeasies', la colección fusiona lo clásico y lo vanguardista con siluetas sin género, cortes precisos y una combinación de texturas opacas y translúcidas.

Desfile de Maison Moonsieur en la 080 Barcelona Fashion

Desfile de Maison Moonsieur en la 080 Barcelona Fashion / 080 BARCELONA

La policromía la ha traído el diseñador creativo de Rubearth, Gabriel Nogueiras, nacido en Venezuela y afincado en España, que ha reivindicado este viernes "el color en el armario masculino" en su debut en la 080 Barcelona Fashion. El creador, que esta semana también es protagonista como uno de los cuatro galardonados por la iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona para impulsar la moda emergente, Barcelona Fashion Forward, también ha sumado la tecnología robótica a varia chaquetas y abrigos adornados con flores que se abrían y cerraban al ritmo de la música y las luces. "Estamos acostumbrados en lo masculino a lo aburrido. Hay que poner un poco de color. Y por suerte muchos cada vez se atreven a más. Pero aún creo que se pueden dar pasos adelante", ha explicado. Sobre su paleta de color ha comentado que le obsesiona "ese momento que el día y la noche se fusionan en el cielo".

Desfile de Gabriel Nogueiras, el director creativo de Rubearth.

Desfile de Gabriel Nogueiras, el director creativo de Rubearth. / EFE / MARTA PÉREZ

 Durante la tarde, ManéMané ha celebrado su décimo aniversario con la colección ‘Unfollow the rules’, una llamada a desafiar las convenciones, romper moldes, abrazar lo imperfecto y celebrar lo inusual, con siluetas que se reinventan y prendas llenas de asimetrías. Por su parte, Habey Club ha presentado ‘The small print’, una colección “inspirada en la vida de la fotógrafa Vivian Maier”, explican desde la marca, a través de un viaje por su vida. Desde prendas que cubren el rostro para borrar la identidad, hasta piezas que mutan y hacen referencia al “espíritu nómada” de Maier.

Un modelo luce un diseño de la firma ManéMané durante la última jornada de la 080 Barcelona Fashion Week

Un modelo luce un diseño de la firma ManéMané durante la última jornada de la 080 Barcelona Fashion Week / Marta Pérez / EFE

La pasarela de la 080 se ha teñido de negro en el cierre de la semana de la moda barcelonesa con el desfile de Acromatyx y su colección ‘007 Esencia’. “Nos hemos inspirado en la España negra del principio del siglo XX, en esa cosa rural y dura donde el color negro se utilizaba de una manera muy bruta, tanto en el luto como en los trajes de domingo, en la fiesta o en los trajes regionales”, explican Xavi García y Franx de Cristal. Para la colección han colaborado con el pueblo Don Benito, de donde proviene Franx, con un guiño con los bordados de los mantos distorsionados, de manera que tenga un efecto contemporáneo. Las prendas combinan materiales orgánicos y técnicos, donde se fusiona la tradición y la sastrería, con nuevos tejidos futuristas.