080 Barcelona Fashion
Fantasía, arte, brillo y autenticidad con Custo Barcelona y Txell Miras, la receta de la moda para tiempos difíciles
La segunda jornada de desfiles ha convocado a Guillermo Justicia, Compte Spain, 404 Studio, Txell Miras y Ernesto Naranjo
"Catalunya, país de moda": para muestra, las transparencias de Simorra y los atardeceres de Lola Casademunt by Maite

El desfile de Custo Barcelona en la 080 Barcelona Fashion / MANU MITRU
Imaginación al poder. La segunda jornada de desfiles de 080 Barcelona Fashion ha convocado a Guillermo Justicia, Compte Spain, 404 Studio, Txell Miras y Ernesto Naranjo, diseñadores jóvenes y otros consagrados, que han dado una lección de patronaje, sastrería, inventiva y perfección en las formas. La pasarela ha apagado este martes sus luces con un halo de optimismo flotando en el ambiente.
A sus 25 años, a Guillermo Justicia se le considera la gran promesa de la moda catalana. Y no es para menos. En su segunda pasarela ha dejado ojiplático al 'front row' en este segundo día de desfiles, pasado por agua. Su colección 'Void', su sentimiento de "vacío" por la "incertidumbre constante del mundo que nos rodea", ha explicado, se ha plasmado en una sastrería de ejecución pluscuamperfecta, con pantalones de pinzas de volúmenes casi imposibles y abrigos masculinos góticos y portentosos. No tan oscuro, y más fantasioso, el valenciano Santi Mozas, ahora radicado en Galicia "por amor", ha presentado 'Objet trouvé' (Objeto encontrado), la nueva propuesta de su firma Compte Spain, que chifla en Arabia Saudí, el país, junto a EEUU donde más vende. "En España vendo por encargo, a medida, para bodas, bautizos y comuniones", observa. Eso sí, para novias e invitadas muy atrevidas con gusto por los cuentos. "Esta vez me obsesioné un poco con las zarzas que envuelven a los rosales y con los que uno puede pincharse intentando tocar una rosa. De ahí las incrustaciones con cristales de Svarovsky -uno de sus vestidos cuenta con 8.000 cosidos a mano-, las lentejuelas que simulan pequeñas flores y los flecos a base de plumas planchadas para que parezcan espinas", cuenta.

Desfile de Compte Spain, una fantasía de cuento. / FERRAN NADEU / EPC
Una oda al brillo y las camisetas del sello Custo Barcelona protagonizan la última colección del diseñador catalán, ‘Light Years’. La propuesta que presenta está cargada de la génetica de la firma, “que es la fusión de materiales y colores con un tributo al mundo gráfico a base de una colección de camisetas con un mensaje muy irónico que representa el mundo ficticio, donde conviven el hombre y los animales”, ha explicado el diseñador Custo Dalmau.
A nivel de materiales, para conseguir ese código avanzado de moda, la nueva colección fusiona los tejidos naturales, como el algodón, la seda y la lana, con materiales tecnológicos y sintéticos, donde destacan los pantalones sartoriales y los minivestidos vaporosos. “Nosotros diseñamos para la gente que sabe que la moda no es una necesidad, sino una emoción. Intentamos desarrollar desde la creatividad piezas emocionales que se identifiquen con ellas y ellos para que las puedan llevar”, asegura el diseñador. En su desfile, dos hombres encapuchados han aparecido durante el carrusel final con una pancarta en la que se podía leer "La fundación Sant Pau no permite abortar. No seáis cómplices".

El desfile de Custo Barcelona en la 080 Barcelona Fashion / MANU MITRU
La nueva colección de Txell Miras, ‘Destensant bastidors’, ha mostrado el contraste entre tensión y distensión, combinando tejidos como la lana, el algodón, la viscosa y la seda en colores oscuros, como el negro y el azul marino, marrones, como el chocolate y el color tierra, y tonos claros, como el blanco y el marfil. La presentación de la diseñadora catalana cuenta “con prendas que se convierten en parte de un todo caótico y en constante transformación”, en palabras de la firma. Una metáfora de la rapidez actual del mundo que nos rodea y la necesidad de vivir más lentamente. Ha cerrado la jornada Ernesto Naranjo con '14', una colección que revisita la teatralidad de las Ziegfeld Girls desde una perspectiva contemporánea.