Abusos
Gérard Depardieu se sienta hoy en el banquillo por agresión sexual y está convencido de que se demostrará su inocencia

El actor Gérard Depardieu, bajo sospecha.


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Gérard Depardieu acudirá este lunes a su juicio por las agresiones sexuales que han denunciado dos mujeres que participaban en un rodaje en 2021, según su abogado, que está convencido de que ante los jueces se podrá demostrar que la versión de las acusadoras no se aguanta y con un régimen particular por su estado de salud muy poco frecuente.
"Siempre ha negado la totalidad de las acusaciones", ha subrayado el letrado Jérémy Assous, en una entrevista a la emisora RMC, en la que ha insistido en que en la vista se comprobará que los testimonios contenidos en el sumario son incompatibles con lo que han contado las dos mujeres.
"Vamos a pasar de un sumario apabullante a un sumario que va a pasar en favor de Gérard Depardieu", ha avanzado antes de señalar que 19 personas a las que se ha recogido el testimonio "han confirmado que no era posible" que se dieran los hechos que señalan las dos presuntas víctimas.
El actor francés se tiene que sentar en el banquillo del Tribunal Correccional de París porque está encausado sobre la base de las denuncias presentadas en 2024 por una decoradora y una asistente de realización de 'Les volets verts', que se quejan de haber sido víctimas de agresiones sexuales, acoso sexual y ultrajes sexistas mientras se hizo ese filme.
Claude Vincent, abogada de una de esas mujeres, ha replicado a Assous en otra entrevista en la emisora RTL en la que ha ridiculizado la confianza que ha querido mostrar Assous: "me da la impresión de que se quiere hacer creer que Papá Noel existe".
Vincent ha insistido en que "si hay una cosa en la que confío es en el sumario" porque a su parecer demuestra la culpabilidad del actor.
La abogada ha criticado también la estrategia de la defensa, que ha calificado de "muy agresiva y difamatoria" con ataques contra las denunciantes que contribuyen a su "victimización".
La letrada también ha subrayado que "Gérard Depardieu se beneficia de un trato de favor" porque normalmente una acusación de este tipo se juzgaría de forma más expeditiva, en medio de otros procesos, no durante dos días, y porque si no fuera él "probablemente" estaría bajo control judicial.
Preguntada sobre si su clienta quiere que el intérprete sea condenado a la pena máxima posible, cinco años de cárcel y 75.000 euros de multa, Vincent ha respondido que "nuestra cuestión no es la pena" y que lo que quiere su clienta es "poder explicarse" ante el tribunal y que sea declarado culpable. "La pena no repara", ha subrayado.
El juicio contra Depardieu se tendría que haber celebrado en octubre, pero entonces fue aplazado porque el actor presentó un certificado médico que señalaba que no estaba en condiciones de afrontarlo por su estado de salud.
Ante ese antecedente, se le ha sometido a un peritaje médico que ha establecido que ahora sí que puede comparecer, pese a sus problemas cardíacos y a su diabetes, pero con un régimen particular.
En concreto, las audiencias no deberán durar más de seis horas y el actor, de 76 años, tendrá a su disposición una sala de descanso donde podrá ser examinado por un médico y un baño privativo al que podrá ir cuando quiera.
El de hoy podría no ser el último juicio en el que Depardieu tiene que sentarse en el banquillo acusado de agresiones sexuales ya que ha sido objeto de una veintena de denuncias en los últimos casos y en uno de esos ha sido inculpado por violación.
En el origen de ese caso está la actriz Charlotte Arnould, que a finales de agosto de 2018 denunció haber sido violada dos veces ese mismo mes en el domicilio del actor en París.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora