Famosos

Qué fue de Cristina Castaño: de Judith Becker en 'La que se avecina' al feminismo y la denuncia de abusos

La actriz volvió a la comedia en una serie junto a Fernando Tejero en una plataforma

De actriz en 'La que se avecina' a participante en un 'reality': el cambio de Carlota Rivas en la serie de Telecinco

Mónica Cervera, o una de tantas artistas españolas que pasaron de tocar cielo a verse viviendo en la calle

Una actriz de 'La que se avecina' se encuentra en prisión provisional: estos son los motivos de su detención

Qué fue de Cristina Castaño: de Judith Becker en "La que se avecina" al feminismo y la denuncia de abusos

Qué fue de Cristina Castaño: de Judith Becker en "La que se avecina" al feminismo y la denuncia de abusos

Valeria Montero

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Cristina Castaño el papel de Judith Becker en 'La que se avecina' le ha dado muchas alegrías, pero quiere pasar a la historia como una actriz comprometida con la lucha feminista. El papel de la piscóloga desesperada en Mirador de Montepinar la dio a conocer al gran público; sin embargo, no ha parado desde entonces de trabajar.

Aunque se dio a conocer por su papel de Lydia Celada, en 'Al salir de clase', ha interpretado diversos papeles en cine, televisión y teatro. De hecho, dejó 'La que se avecina' para probar otros formatos y despegar su carrera. Comenzó a participar en grandes producciones como Toy Boy o Rapa, de Movistar +.

Los fans de 'La que se avecina' echaban de menos su faceta humorística. Cuando anunció su marcha tras 90 capítulos causó conmoción en la audiencia. Algo parecido a lo que ha ocurrido hace unas semanas cuando Fernando Tejero decidió abandonar la serie. Los fans de ambos actores, pueden verlos en uno de los últimos trabajos de ambos: 'Nails', la nueva serie de comedia de SkyShowtime. La serie narra la historia de cuatro mujeres de distinto estrato social y diferente edad que se conocen en un salón de manicura.

Su gran carrera la ha llevado a recibir múltiples premios. Ha recibido un reconocimiento a la Mejor Actriz en el Festival de Cans o a Mejor Actriz Secundaria en los III Premios Zapping Magazine.

En todas estas ocasiones en las que le toca dar un discruso aprovecha para reivindicar el papel de la mujer, en la sociedad y en el cine. Tiene un firme compromiso con el empoderamiento femenino y la igualdad. Siempre que puede lo deja claro.

También ha reivindicado no convertir en un tabú la situación profesional de las actrices. “El miedo a hablar es lo que perpetúa estas situaciones. Es fundamental apoyarnos entre nosotras y cambiar las reglas del juego", decía en una entrevista.

Castaño también ha actuado como un altavoz contra los abusos. “Me perseguían desde el colegio hasta el portal de mi casa solo por ser pelirroja”, confesó en una reciente entrevista.