DEP
Muere una modelo de Onlyfans a los 21 años
El cuerpo sin vida de la 'influencer' yacía cerca de la puerta principal, cerrada desde el interior

Julie Luxie, modelo de OnlyFans. / Instagram / @lajuliepop
La comunidad online, y especialmente aquellos que seguían su trabajo, se encuentra de luto tras la repentina muerte de Julie Luxie, una joven modelo de OnlyFans de tan solo 21 años. Su cuerpo fue descubierto en su apartamento ubicado en Essonne, una localidad al norte de Francia, generando una profunda consternación y abriendo interrogantes sobre las circunstancias que rodearon su fallecimiento.
La alarma se activó cuando la familia de Julie perdió contacto con ella durante aproximadamente dos semanas. Ante la falta de respuesta a sus repetidas llamadas, y conscientes de que la joven había estado lidiando con problemas de depresión, su padre decidió alertar a las autoridades. Los agentes, tras acceder a la vivienda el pasado jueves 6 de marzo, se encontraron con la trágica escena: el cuerpo sin vida de la influencer yacía cerca de la puerta principal, cerrada desde el interior.
Posible sobredosis
La escena del fallecimiento presentaba elementos que apuntan a una posible sobredosis. Se encontraron rastros de sangre y varios envases de óxido nitroso, una sustancia con múltiples usos que van desde la anestesia en el ámbito médico hasta su utilización como droga recreativa debido a sus efectos eufóricos. Si bien las primeras investigaciones sugieren que Julie podría haber consumido grandes cantidades de este gas, la causa precisa de su muerte aún no ha sido determinada y se espera que la autopsia arroje luz sobre los acontecimientos que llevaron a su trágico final.
El óxido nitroso, conocido popularmente como "gas de la risa", ha ganado notoriedad en los últimos años, especialmente entre los jóvenes, por su capacidad para inducir sensaciones de euforia y desinhibición. Sin embargo, su consumo, incluso en pequeñas dosis, conlleva riesgos significativos. La inhalación excesiva de óxido nitroso puede provocar pérdida de conciencia, asfixia e incluso daños neurológicos irreversibles debido a la deficiencia de vitamina B12 que induce.
Según información preliminar, Julie Luxie había reconocido su adicción al óxido nitroso e incluso había buscado ayuda profesional para superar su dependencia, llegando a ingresar en un centro hospitalario para recibir tratamiento. Sin embargo, se investiga si una posible recaída pudo haber contribuido a su fallecimiento. La lucha contra las adicciones es un camino arduo y complejo, y las recaídas son una parte desafortunada, aunque no inevitable, del proceso de recuperación.
La noticia de la muerte de Julie Luxie ha generado una oleada de reacciones y homenajes en las redes sociales. Con una comunidad de más de 40.000 seguidores en Instagram, la modelo era conocida por compartir contenido en plataformas para adultos. Su última publicación, fechada el 10 de febrero, se ha convertido en un espacio para expresar condolencias y recordar a la joven. Amigos, seguidores y otros usuarios han inundado la publicación con mensajes de despedida, lamentando su prematura partida y enviando palabras de consuelo a su familia.
"Que descanse en paz. Era demasiado joven para irse", escribió un seguidor, reflejando el sentir generalizado de quienes lamentan su pérdida. Otro usuario comentó: "Era una rosa que pedía ser rociada con amor y bondad. Ahora se unirá a las estrellas", evidenciando el impacto que Julie había tenido en la vida de algunas personas a través de su trabajo y su presencia en las redes sociales.
Jaouad Daouki, la expareja de Julie, también se pronunció a través de su cuenta de Instagram, donde cuenta con una considerable base de seguidores que supera el millón. "Te fuiste sin decir adiós, siempre te amé. Vete en paz, mi corazón", publicó, expresando su dolor por la pérdida de la joven. La relación entre Julie Luxie y Daouki generó controversia en su momento, ya que comenzó en 2020, cuando ella tenía 16 años y él 33, una diferencia de edad que suscitó críticas y debates sobre la ética de la relación.
La muerte de Julie Luxie pone de manifiesto la vulnerabilidad de los jóvenes que trabajan en la industria del entretenimiento para adultos, especialmente aquellos que lidian con problemas de salud mental y adicciones. La presión mediática, la exposición pública y la naturaleza competitiva de este sector pueden generar estrés, ansiedad y depresión, aumentando el riesgo de desarrollar comportamientos adictivos y problemas de salud mental.
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Musk, protagoniza la portada de 'Teen Vogue': 'Mi padre es un niño patético
- Hace 40 años que soy docente y desde hace diez, la profesión se ha vuelto insoportable
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa
- Anorexia, ansiedad, picor, temblores o vómitos: así son los efectos adversos a los fármacos en perros y gatos