A los 43 años

Luto en el Kpop: encuentran muerto al cantante Wheesung

Muere una modelo de Onlyfans a los 21 años

El cantante surcoreano Wheesung, en una imagen de archivo.

El cantante surcoreano Wheesung, en una imagen de archivo. / Afp

Alexandra Costa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La escena musical surcoreana, y en particular el género R&B, se encuentra sumida en el dolor tras la noticia del fallecimiento del reconocido cantante Wheesung, a la edad de 43 años. El artista, cuyo nombre real era Choi Whee-sung, fue encontrado sin vida en su apartamento en Seúl, la capital de Corea del Sur, el pasado lunes, sumándose a una serie de trágicos decesos prematuros que han afectado a jóvenes talentos en la exigente industria del entretenimiento del país.

La noticia fue confirmada por la policía local, quienes informaron que el cuerpo del cantante fue descubierto por su madre alrededor de las 18:29 hora local (9:29 GMT) del lunes. Tras el hallazgo, las autoridades han solicitado la realización de una autopsia para esclarecer las circunstancias exactas de su muerte, aunque por el momento no se han encontrado indicios que sugieran la participación de terceros o signos de violencia, según reportaron fuentes de la agencia local de noticias Yonhap.

Wheesung, un nombre prominente en la escena del R&B surcoreano, alcanzó la fama en la década de 2000 gracias a sus éxitos musicales, entre los que destacan canciones como "With Me" e "Insomnia". Su voz distintiva y su estilo musical innovador lo convirtieron en una figura influyente dentro del género, ganándose el reconocimiento y el cariño de un amplio público.

Consumo habitual de propofol

Sin embargo, su trayectoria profesional se vio empañada en 2021, cuando fue declarado culpable por consumo habitual de propofol, un anestésico de uso restringido. Como consecuencia de este delito, Wheesung recibió una condena de un año de prisión, cuya ejecución quedó suspendida durante un período de dos años. Este episodio generó controversia y afectó su imagen pública, marcando un punto de inflexión en su carrera.

El fallecimiento de Wheesung se suma a una lista de trágicos sucesos que han enlutado a la industria del entretenimiento surcoreana en los últimos años. Recientemente, la joven actriz Kim Sae-ron, de tan solo 24 años, también fue encontrada sin vida, en un aparente caso de suicidio. Estos hechos, junto con otros fallecimientos prematuros de celebridades en el país, han reabierto el debate sobre las intensas presiones y los desafíos personales que enfrentan los artistas en la competitiva y exigente industria del entretenimiento en Corea del Sur.

La exigencia de mantener una imagen impecable, la constante exposición mediática, la presión de los fans y la competencia feroz pueden generar altos niveles de estrés, ansiedad y depresión en los artistas, quienes a menudo se ven sometidos a una gran presión para cumplir con las expectativas del público y de la industria. Además, el ciberacoso y los comentarios maliciosos en línea, lamentablemente frecuentes en el entorno digital, pueden tener un impacto devastador en la salud mental y el bienestar emocional de las celebridades.

La pérdida de Wheesung, junto con otros casos similares, pone de manifiesto la necesidad de abordar de manera integral los problemas de salud mental y el bienestar emocional en la industria del entretenimiento surcoreana. Es fundamental que se promuevan entornos de trabajo más saludables y que se brinde apoyo psicológico y recursos a los artistas para que puedan afrontar los desafíos que enfrentan. Además, es crucial fomentar una cultura de respeto y empatía en línea, combatiendo el ciberacoso y promoviendo un uso responsable de las redes sociales.

L