Incendio

Arde la mansión de Mel Gibson en Los Ángeles mientras grababa un pódcast negacionista: "Mi casa parece Dresden"

DIRECTO | Incendios en Los Ángeles: última hora de los fuegos en California y el estado de emergencia

Última hora de los famosos cuyas mansiones se han quemado en los incendios de Los Ángeles: Mel Gibson, Adam Brody, Paris Hilton...

Mel Gibson

Mel Gibson / Vianney Le Caer

Alexandra Costa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El fuego continúa arrasando el condado de Los Ángeles en unos incendios que ya califican de "desastre natural histórico". Más de 15.000 hectáreas calcinadas que han dejado una decena de muertos, más de 150.000 evacuados, más de mil de casas y negocios y estructuras reducidas a cenizas. Las pérdidas económicas se calculan ya en más de 50.000 millones de dólares y los servicios de emergencias y bomberos están al límite mientras continúan tratando de frenar los incendios.

Pacific Palisades, la lujosa urbanización donde viven estrellas de Hollywood y famosos, ha sido una de las zonas más afectadas por los incendios que se han visto magnificados por las ráfagas de viento, que llegaron a superar las 100 millas por hora. Estrellas como Mel Gibson, Paris Hilton, Billy Crystal, Ben Affleck, Anthony Hopkins y Adam Brody han visto sus mansiones consumidas, dañadas o rodeadas por los incendios forestales.

Mel Gibson también ha visto reducida a cenizas su mansión de Malibú. Y lo ha hecho mientras él se encontraba en Austin (Texas) grabando el pódcast de Joe Rogan (The Joe Rogan Experience), un pódcast polémico y negacionista, que animó a sus oyentes a no vacunarse de Covid-19 durante la pandemia.

Según ha contado el actor de películas como 'Braveheart' o 'Mad Max', la casa en la que ha vivido durante más de una década ha quedado destruida por completo, según ha contado a 'Elizabeth Vargas Reports'. “Yo estaba haciendo el podcast de Rogan y estaba un poco mal mientras estábamos hablando porque yo sabía que mi barrio estaba en llamas, así que me pregunté si mi casa estaba todavía allí. Pero cuando llegué, efectivamente, no estaba allí", ha comentado.

Gibson comparó lo ocurrido en Los Ángeles con Dresden, la ciudad alemana que fue asediada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial durante tres días en 1945 y que quedó completamente devastada.

“Tenía un montón de cosas personales allí que, ya sabes, no puedo recuperar... Todo tipo de cosas, desde fotografías hasta archivos y cosas personales que he tenido a lo largo de los años, y ropa, cosas muy chulas, pero ya sabes que todo eso se puede reemplazar”, expresó, asegurando a su vez que ningún familiar ha sufrido daños: “los miembros de mi familia y mis seres queridos están bien y todos somos felices y estamos sanos y fuera de peligro”.

De hecho, Gibson acabó tomándoselo con humor. "Me dije, bueno, al menos ya no tengo ninguno de esos molestos problemas de tuberías”.

Las polémicas de Mel Gibson

El podcast de Joe Rogan es uno de los más escuchados en Estados Unidos, visitado con frecuencia por todo tipo de personalidades como el también polémico Elon Musk. Un espacio "antiwoke" y considerado "políticamente incorrecto". Mel Gibson tampoco ha estado exento de polémicas a lo largo de los años, con declaraciones que han hecho que le acusen de racismo, homofobia o antisemitismo.