Mamarazzis

El desastre de la lista Forbes

Mamarazzis: nuevos nombres en la lista de amantes del rey Juan Carlos

Las 'influencers' Roro y Claudia Martínez

Las 'influencers' Roro y Claudia Martínez / REDES SOCIALES

Laura Fa

Laura Fa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La revista Forbes publicaba esta semana el listado con los 100 mejores creadores de contenido de este 2024 en España. No se les valora el número de seguidores sino su impacto positivo en el público y que su contenido sea de calidad. Eso dicen, pero la realidad es bien diferente.

Para el universo de los creadores en redes sociales, la publicación de esta lista es casi como unos Premios Goya a su trabajo. Saben que, de ser elegidos, su proyección aumentará. Bueno, o eso creían. Las Mamarazzis hemos hablado con algunos de los perfiles más potentes de este país y, muy desencantadas, aseguran que están sorprendidas a la par que cabreadas. Y es que, sin entrar en muchos detalles, las agencias de representación están detrás de algunos de los perfiles escogidos. No se quieren mojar y no lo haremos nosotras tampoco, pero está claro que algunos nombres chocan y no precisamente por la calidad de su contenido.

Para empezar, no hay ninguna persona negra entre los 100 nombres elegidos. Tampoco hay ninguna divulgadora de feminismo. En una época de evidente cambio social, Forbes decide premiar a Rocío Bueno, más conocida en redes como Roro, una 'influencer' de 22 años que se incluye dentro del movimiento ‘tradwives, donde se promueve la idea que las mujeres vuelvan al hogar a cumplir con las labores de la casa. La Roro cocinando para su novio Pablo como idea de contenido de calidad. Para alucinar.

Pero es que no solo su perfil es muy cuestionable, sino que también Forbes incluye a Claudia Martínez, una exparticipante de ‘La isla de las tentaciones’, programa donde abundan las relaciones tóxicas y complicadas, por decirlo suavemente. El perfil de Claudia es una teletienda mezclada con un exceso de ocio que nada tiene que ver con la cultura del esfuerzo. Objetivo, tocarse lo que no suena, donde sea y viviendo la vida padre. Muy positivo todo.

Ibai no está en la lista de los 100 elegidos, para sorpresa de todos. No hay 'streamer' con más impacto y que, encima, defiende el hecho de vivir en España a pesar de la carga fiscal. Pues Forbes decide incluir en su lista a Auronplay y al Rubius, ambos exiliados voluntarios por egoísmo fiscal, ¡olé tú! Forbes es una empresa privada que puede hacer con sus listados lo que le dé la gana, como nosotras, que nos da la gana avisar que, además, algunos de los perfiles más potentes que han sido elegidos cuentan con infinidad de seguidores comprados. Todo un despropósito vaya.

Ni una pizca de dignidad

Susana Griso entrevistó a Felipe González y Alfonso Guerra el mismo día, a la vez, pero sin compartir espacio. El exvicepresidente apareció virtualmente en el plató y cuando le preguntaron por el tema del chantaje de Bárbara Rey solo respondió que “ya hay programa que se dedican a esto” y añadió “no creo que yo sea propio de un programa como este”. González sí que negó el chantaje y que su Gobierno realizara los pagos a la novia del Rey, pero practicando una demagogia vergonzante, añadió “hay un huracán destruyendo el mundo, una guerra en Ucrania, un tipo que ha perdido las elecciones en Venezuela y no quiere entregar el poder, una guerra en Oriente medio devastadora y... ¿nosotros vamos a estar perdiendo el tiempo en chismografía, no yo desde luego”. Lo que es una pérdida de tiempo es escuchar a políticos que no les queda ni una pizca de dignidad