Tras la polémica docuserie
La decisión de Carlos de Inglaterra sobre la asistencia del príncipe Enrique a la coronación
Fuentes de Buckingham han explicado al diario que la pareja podrá participar en el evento, previsto para el 6 de mayo, si así lo desea

El príncipe Harry, duque de Sussex, y Guillermo, príncipe de Gales, en el funeral por su abuela, la reina Isabel II. /
Los duques de Sussex, Enrique y Meghan, serán invitados al acto de coronación del rey Carlos III el año que viene, pese a las críticas vertidas contra la familia real en el documental que han estrenado en Netflix.
Fuentes del palacio de Buckingham han explicado al 'Daily Telegraph' que la pareja podrá participar en el evento, previsto para el 6 de mayo, si así lo desean.
De la misma forma, el palacio no tiene la intención de responder a las acusaciones que los Sussex lanzan en el documental ni tampoco de despojar a Enrique y Meghan del ducado, como piden algunas voces.
"Dignidad" frente a críticas
Las fuentes han agregado que la familia real desea mantener la "dignidad" frente a las críticas y por lo tanto mantendrán las actividades oficiales de su agenda sin realizar comentarios al respecto.
Pese a que los Sussex no han recibido todavía una invitación formal al acto de coronación, una fuente ha señalado al 'Telegraph' que "todos los miembros de la familia serán bienvenidos".
En los últimos capítulos desvelados por Netflix de la serie documental, el príncipe Enrique califica de "aterrador" el momento en que su hermano, el príncipe heredero Guillermo, le gritó durante una reunión para decidir su futuro en la Casa Real británica.
El duque de Sussex cuenta en el documental detalles de las dificultades que afrontó con el ahora rey Carlos III y el príncipe de Gales, Guillermo, cuando negociaron su salida de la Casa Real -en enero de 2020-, y también de los titulares y artículos negativos hacia Meghan Markle, que, según Enrique, su familia no hizo nada para desmentir.
El duque de Sussex relató detalles de la importante reunión que celebró con su familia el 13 de enero de 2020 en Sandringham, este de Inglaterra, sobre sus planes para mudarse al extranjero.
Enrique cuenta que le habían hecho varias propuestas y que él había optado por tener un trabajo para ser financieramente independiente y, al mismo tiempo, cumplir con compromisos públicos para apoyar a su abuela, la fallecida reina Isabel II.
Noticias relacionadasPero "rápidamente", explica Enrique, quedó claro que esa opción no era posible: "Fue aterrador que mi hermano me gritara y me gritara y que mi padre dijera cosas que simplemente no eran ciertas. Y mi abuela, sentada en silencio asimilando todo".
El 10 de enero, el príncipe Enrique publicó adeás sus memorias, donde se revelaron datos potencialmente dañinos para la reputación de la Casa Real.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Actualidad rosa Rafa Castaño encuentra el amor en 'Pasapalabra', exclusiva de 'Lecturas'
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Nuestro mundo es el mundo | Artículo de Joan Tapia ¿Un regalo al Gobierno?
- Minuto a minuto Georgina Rodríguez, en 'El Hormiguero' con Pablo Motos: la 'influencer' visita por primera vez el programa
- Premier League La oferta récord de Qatar para comprar el Manchester United
- Precampaña electoral Doce artistas apoyan a Collboni con una exposición sobre "la mejor Barcelona"
- España plural Portes Obertes del Catalanisme clama por un gran "consenso" para pasar del "diálogo" a las "reformas"