Orgullo LGTBI+
Chanel, en el pregón del Orgullo de Madrid: "Hay voces empeñadas en dividirnos y en fracturar la lucha"
La artista abre las fiestas llamando a la unidad "de las minorías" como un "muro infranqueable", porque no se trata de que "respeten ames a quien ames, sino de que respeten seas quien seas"
La artista Chanel, pregonera del Orgullo LGTBIQ + de Madrid, ha llamado a la unidad "de las minorías" como un "muro infranqueable", porque no se trata de que "respeten ames a quien ames, sino de que respeten seas quien seas".
Así lo ha trasladado ante una abarrotada plaza de Pedro Zerolo (más de 10.000 asistentes según organizadores) en un pregón en el que ha incidido en que "cuesta muchos años conseguir derechos pero es demasiado fácil perderlos, en un momento".
"Hay voces empeñadas en dividirnos y en fracturar la lucha. Es esencial que las minorías nos unamos como un muro infranqueable porque se trata de que te respeten seas quien seas. No se trata de que te respeten ames a quien ames", ha manifestado desde el escenario.
Chanel (@ChanelTerrero): "No se trata de ser respetado ames a quién ames. Se trata de que te respeten seas quién seas". #OrgulloRTVE https://t.co/JG5uDKGCNl pic.twitter.com/QmfWmwfIcD
— Eurovisión RTVE (@eurovision_tve) 6 de julio de 2022
Chanel, que ha lucido un vestido con la bandera arcoíris, ha puesto de manifiesto que su "mayor suerte" fue tener a una familia que la educaron "en el amor y en el respeto". "Desde muy pequeña me enseñaron que el amor mueve el mundo, que todos somos iguales, sin importar el color de la piel o a quien amemos", ha reiterado.
"Convertir los insultos en gritos orgullosos"
En este punto, ha relatado cómo de pequeña fue víctima de racismo y bullying, experiencias que nunca olvidará, pero que lejos de hundirla, la convirtieron "en una mujer segura" de sí misma. "Muchas de las personas que estáis aquí habréis sufrido el rechazo por el simple hecho de ser. Lucharé todos los días para que cada día recibáis el Orgullo que os merecéis, porque ha llegado el momento de convertir los insultos en gritos orgullosos", ha indicado Chanel.
Noticias relacionadasPara la artista, "la visibilidad es necesaria" para, por ejemplo, "que un beso entre dos mujeres no sea motivo de conflicto". Sobre su actuación en el festival de Eurovisión, donde consiguió el mejor puesto para España en 27 años, ha señalado que "actuar significó dar voz a quienes han crecido sin referentes y demostrar que ellos también pueden cumplir sus sueños".
Ha habido también espacio en el pregón para "recordar a quienes iniciaron hace más de medio siglo una lucha importante, que hay que continuar". "Gracias a gais, bisexuales, lesbianas, trans, intersexuales, queer y no binarias. Gracias a quienes educaron en igualdad, a quien impulsan leyes equitativas. Gracias a todos los hombres y mujeres que he querido por enseñarme a amar sin prejuicios", ha finalizado.
- Meteorología El noroeste de Catalunya, sumida en otra tarde de granizadas
- Calor extremo Últimas noticias de Catalunya, en directo: alerta por tormentas, fuertes rachas de viento y piedra
- Guerra de Ucrania El Kremlin calienta motores para anexionarse los territorios ocupados en Ucrania
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 14 de agosto de 2022
- El estreno de la Liga Triste empate del Barça con Ter Stegen como salvador
- Valencia Desalojan a 5.000 asistentes del Rabolagartija Festival de Villena por viento
- Investigación policial Dos heridos por arma blanca en un parque de Madrid
- A las 22:00 'Las hijas del Reich', un crimen en una escuela antes de la Segunda Guerra Mundial, en La 1
- A las 22:00 horas Aras se va y abandona a Asya en 'Infiel', en Antena 3
- A las 22:00 La lucha por encontrar a una niña en 'Desaparecida', en Telecinco