Tú y yo somos tres
La crítica de Monegal: El gran error de Napoleón en Waterloo

En la nueva temporada del programa de divulgación histórica con un punto de humor, ‘El condensador de fluzo’ (La 2), han analizado las causas que ocasionaron la tremenda derrota de Napoleón en Waterloo.
Contaban en el programa que el gran fallo de Napoleón fue infravalorar a los generales enemigos. Menospreció la fuerza combinada entre el duque de Wellington y el general Von Blücher. Efectivamente eran dos estrategas de primera categoría. Wellington ya habia liquidado a todas las fuerzas napoleónicas de la Península Ibérica (le premiaron con los títulos de vizconde de Talavera y duque de Ciudad Rodrigo), y Blücher era un tremendo militar especialista en ataques directos, de frente, lanzando la caballería a toda pastilla.
Esa combinación del británico y el prusiano era temible. Pero Napoleón los despreció. Creyó que ganaría sin bajar del autocar. Y fue definitivamente vencido. Este apunte napoleónico, aderezado con suave humorismo, que nos ha ofrecido ‘El condensador de fluzo’ es un tema de mucha actualidad aunque no lo parezca. Waterloo sigue siendo un ardiente enclave en la política de nuestros días.
Les conté hace poco con cuánta ilusión y alegría nos están contando ahora en las homilías ‘Hola Rahola / Aló Waterloo’ (‘Tot es mou’ y ‘FAQS, TV-3) que Puigdemont volverá antes del verano. «Ha vencido a España» nos advertía con un alborozo muy comprensible. A la pregunta, tímida, sin atreverse mucho, de la presentadora: «¿Y entonces aquí..., aquí qué?», la respuesta fue que lo importante es que Puigdemont llegará como President de la República, y lo que hay ahora aquí ya no tendrá sentido. O sea, y para entenderlo rapidito, la actual presidencia y gobierno de la Generalitat son fruto de un diseño autonómico, y eso quedará derrotado por el President vencedor cuando llegue de Waterloo.
¡Ah! Es una estrategia muy original. Si este campo de batalla llega a ser así, yo aconsejaría al curioso President de la República que llegue de Waterloo que vea el análisis del programa ‘El condensador de fluzo’. Es básico evitar menospreciar las fuerzas combinadas que se va a encontrar aquí.
Por ejemplo, no parece que ERC esté para rendirse y echar a la papelera al actual president de la Generalitat. Y lo más apasionante: no sabemos qué bando apoyará TV-3 con su inestimable ‘agitprop’.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Herencia o donación: ¿qué es más barato?
- Astronomía Eclipse lunar 2022: Así se verá en Barcelona este 16 de mayo
- 11 menores de edad Una fiesta termina con 32 intoxicaciones alimentarias en Rubí
- Visita a Sanxenxo El rey emérito Juan Carlos I volverá a España este sábado 21 de mayo
- La invasión de Ucrania La ofensiva rusa en el Donbás se estanca
- ÚLTIMA OPORTUNIDAD Juegos Olímpicos 2030: esprint final para salvar la candidatura de Catalunya y Aragón
- Sórdido duelo judicial Las redes sociales linchan a Heard y perdonan a Depp
- Geopolítica eurovisiva Televoto por países: Los que más y menos simpatizaron con Ucrania en Eurovisión 2022
- Elecciones 2023 Colau recibe el aval de los 'comuns' para optar a un tercer mandato como alcaldesa
- Destino de compras Barcelona estrena los domingos de tiendas con "buena afluencia" y algunas quejas laborales