LOCAL EMBLEMÁTICO DE MADRID
La amenaza de cierre se cierne sobre el Corral de la Morería
Los propietarios piden poder instalar una terraza para salvar al único tablao del mundo con estrella Michelin

Espectáculo flamenco en el Corral de la Morería. /
Si hace unas semanas eran los tablaos emblemáticos de Barcelona los que lanzaban la voz de alarma ante la complicada situación económica por la que atraviesan, ahora es el tablao Corral de la Morería de Madrid el que ha advertido del negro futuro que pesa sobre el histórico local.
Una terraza, solicitada al Ayuntamiento de Madrid y denegada, podría ser la tlabla de salvación del único restaurante con espectáculo que luce una estrella Michelin, que como el resto de los tablaos flamencos vive bajo la amenaza del cierre definitivo por la falta de turismo internacional.
Juan Manuel del Rey y su hermano Armando son la segunda generación al frente de este emblemático espacio fundado en 1956, donde Blanca del Rey desplegó por primera vez su mantón por soleares, John Lennon vivió su primera noche flamenca, Paco de Lucía presentó 'Entre dos aguas' y donde han actuado todas las figuras del género. Multipremiado en su faceta artística y gastronómica, el tablao más antiguo del mundo quedó en silencio el 14 de marzo por el estado de alarma y sus propietarios temen que sea para siempre.
Con una clientela mayoritariamente internacional y las reducciones de aforo, los tablaos agonizan. Del Rey asegura que la situación es común a todo el sector, "estar asumiendo los costes fijos mensuales desde el 14 de marzo sin ingresos, no hay empresa que lo resista", lamenta, y advierte de que "a 2021 no llega ninguno, vamos a tener que cerrar todos y seis lo han hecho ya".
"Aportamos muchísimo a nivel económico y cultural", resalta, pero ahora necesitan ayuda, y urgente, para sobrevivir. Y con ellos los artistas flamencos, porque el 95 % de ellos no vive de "sus giras, sino de sus actuaciones en estos locales", recuerda. "Sin los tablaos, se acaba el flamenco. Es así de dramático y de real", resume.
Terraza denegada
La empresa solicitó al Ayuntamiento de Madrid que les permitiera instalar una terraza, como ha hecho con otros locales hosteleros. Unas 20 mesas que no sería la panacea, pero les permitiría "empezar a tener algún ingreso y aunque no cubriríamos el total de nuestros costes, sería un salvavidas". Pero el área de Medio Ambiente ha denegado la petición amparándose en las restricciones que impone la Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) de la zona centro de la capital para evitar el exceso de ruidos, según informa Efe.
Noticias relacionadasJuan Manuel del Rey insiste en que los espectáculos flamencos, de recuperarse, serían solo en el interior del local. "Si hay terraza, podremos también abrir dentro y empezar a probar a hacer actuaciones, aunque nuestro cliente internacional no está ni se le espera; eso serviría también a la ciudad para su imagen en clave turística".
El empresario no pierde la esperanza de que lleguen los permisos para terrazas y ayudas para soportar costes para evitar que este patrimonio cultural y el del resto de tablaos desaparezca y con él el sustento de más de 50 familias.
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- La borrasca 'Isaack' El temporal deja nieve en cotas bajas y se come las playas catalanas
- Radiografía de la gentrificación Decenas de compras de edificios inquietan al Eixample: "Nos echan del piso tras 47 años"
- Iniciativa sindical Cerca de 40.000 enfermeras piden por escrito a Escrivá acceder a la jubilación anticipada
- Evolución meteorológica Tiempo en Catalunya: última hora del temporal marítimo y de nieve y lluvia, en directo
- Seísmo Directo del terremoto en Turquía y Siria: última hora de los terremotos en Turquía y Siria
- Empleo El cierre de Amazon en Martorelles como indicador
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 8 de febrero de 2023
- Renovación en la limpieza Barcelona regala uno de cada siete contenedores de basura viejos para deshacerse de ellos