artista sincero
Ricky Martin vive con miedo en EEUU: "Soy una amenaza para esta gente"
"Soy un hombre latino, homosexual, casado con un hombre árabe", justifica el cantante puertorriqueño
La muerte de George Floyd, el ciudadano negro asfixiado por un policía blanco, ha desatado una ola de protestas contra la brutalidad policial y el racismo en EEUU, pero también en todo el mundo. Muchos famosos se han sumado al movimiento 'Black Lives Matter' y han colgado estos días en sus redes sociales una imagen de color negro para demostrar que están en contra de cualquier discriminación racial.
Ricky Martin, de 48 años, ha ido un poco más allá, denunciando incluso que tiene miedo de vivir en EEUU. "Soy un hombre latino, homosexual, casado con un hombre árabe, viviendo en Estados Unidos. Soy una amenaza para esta gente por donde lo veas", ha explicado en una entrevista al periodista Enrique Santos en lasopa.com, haciendo referencia a la familia que ha formado con su marido, el artista isrelí Jwan Yosef, y sus cuatro hijos: los gemelos Matteo y Valentino, de 11 años, y los pequeños Lucía y Renn, de tan solo uno.
Su testimonio refleja muy bien la realidad que están viviendo muchísimas personas en Estados Unidos. El cantante puertorriqueño confiesa que ha descubierto una faceta desconocida de su país y se ha dado cuenta de que esta discriminación por cuestiones raciales no es algo nuevo; llevaba existiendo muchos años, pero ahora ha visto la luz: "Yo no crecí pensando que Estados Unidos era así, pero siempre ha estado así. Ahora tenemos cámaras y lo vemos. Ahora los ciudadanos grabamos las injusticias", ha subrayado en la entrevista.
Nuevo disco
El intérprete de 'La vida loca', que acaba de sacar su primer disco en cinco años (en el que han colaborado Sting, Carla Morrison y Diego 'El Cigala', entre otros músicos), ha preferido alejar a sus hijos de la televisión para que no vieran las imágenes tan dramáticas de todo lo que está saliendo por los medios de comunicación: "Yo les enseño a mis hijos el amor. Estos últimos 20 días hemos tratado de ver lo menos posible la televisión, ha sido una gran terapia alejar a los niños de la pantalla. Ellos no ven televisión, pero escuchan lo que está pasando", ha afirmado el cantante.
Además de la música y la familia, Martin se ha volcado durante la pandemia en la Ricky Martin Foundation, con la que ayuda a las víctimas del coronavirus. En colaboración con la Fundación Juan Luis Guerra, Global Gift Gala y la Hispanic Federation y el apoyo de varias empresas privadas, Ricky Martin lanzó el Movimiento de Apoyo y Solidaridad #Juntos2020, con el que después de repartir material protector para el personal sanitario, ha buscado donaciones en www.charitystars.com/RMF para tratar "lo que viene después".
Esto incluye expandir las pruebas del covid-19, ofrecer servicios de salud mental, continuar brindando EPP, alimentos y ayuda para profesionales en primera línea de defensa y educación sobre el virus.
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- Antonio Rossi desvela lo que todos quieren saber de Anabel Pantoja: 'Es posible que ahora los veamos más
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- Nuevas tarifas del transporte público en Barcelona: precio de la T-Usual, T-Casual y T-Jove
- Cae un clan familiar que se apropió de 19 vehículos de alta gama de un servicio de suscripción conocido como 'el netflix de los coches
- Gonzalo Bernardos deja muy claro cuál es el problema de la vivienda: 'Lo que queréis es que el propietario ahorre...
- No es el catalán: este es el idioma en que más cómoda se siente Maria Guardiola, hija de Pep Guardiola
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte