UN CONCURSO PARA GANAR UNA BECA BBVA
El 'Masterchef' de los hermanos Roca
Los aspirantes a una de las becas que ofrece el restaurante junto con el BBVA deberán superar un concurso en el que Joan, Josep y Jordi serán los jueces

Joan Roca sirve un caldo de verduras a baja temperatura en un plato cromotérmico que cambia de color al recibir el líquido caliente.
'Masterchef' conquistó a los mayores, luego se metió en el bote a los niños y finalmente enganchó a los famosos, la última remesa que anda estos días entre pucheros. El sello del concurso de TVE es tan compacto y popular que incluso El Celler de Can Roca, no hace tanto el mejor restaurante del mundo, ha decidido hacer suyo el formato, a su escala, a su manera, para incorporar a los nuevos talentos a su cocina y su sala. Joan Roca utilizó literalmente el concepto (“será al estilo 'Masterchef', sí”) en la presentación de las últimas becas de formación que ofrece el restaurante de Girona conjuntamente con el BBVA. Los aspirantes se cuentan por cientos y llegan desde todas partes. Hay 393 candidatos, 105 de ellos catalanes (90 de Barcelona, 6 de Lleida, 5 de Girona y 4 de Tarragona) y un total de 23 nacionalidades.
Todos ellos son estudiantes de hostelería de último curso, y de ese grupo saldrán los 30 finalistas que optarán a las 10 becas. Además del expediente académico y su propia experiencia profesional, tendrán que grabar un vídeo de presentación para ‘venderse’. Pero la gran innovación del sistema de selección en esta ocasión es que la treintena de finalistas deberán crear, diseñar, cocinar, maridar y servir un menú completo. No estarán en el jurado Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera, el consolidado equipo de ‘Masterchef’, sino otro trío, no menos impactante: Joan, Josep y Jordi Roca, las tres estrellas de Girona, además de otros miembros del equipo de El Celler. Será en noviembre próximo y los 10 elegidos gozarán de una estancia de cuatro meses en el restaurante.
Plato cromotérmico
Te puede interesarJoan Roca es consciente de que escoger, no hay más remedio, significa dejar fuera a muchos buenos cocineros en potencia. “Será una elección difícil porque cada vez vienen más preparados, hay más formación, y deciden los matices”.
La decena que logre la beca se integrará con todas las consecuencias en El Celler, un restaurante que pese a estar en la cima de la gastronomía mundial no se duerme en los laureles. Todos los martes, por ejemplo, se dedican a la formación de la plantilla de trabajadores. Nuevas técnicas se incorporan constantemente, como un plato de material cromotérmico que Joan Roca exhibió en la presentación de las becas BBVA. “Encurtidos turcos, semillas mexicanas crecidas en el huerto de casa y un caldo de verduras a baja temperatura”. El producto y la tecnología. Al echar el líquido caliente en el plato, el fondo cambia de color y un olor hipnótico invade la sala.
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- FLORENTINO SERÁ EL PRESIDENTE La creación de la Superliga revoluciona el mundo del fútbol
- Revolución en el fútbol ¿Qué es la Superliga europea? Equipos participantes, cuándo empieza, qué dinero generará...
- En laSexta Miguel Bosé eleva el tono con Jordi Évole en su entrevista más tensa: "Estoy del lado de la verdad, las vacunas no son la solución"
- Más ucis El virus va de bajada en Catalunya, pero no se refleja en los hospitales
- El tiempo deja lluvia y descenso de temperaturas en Catalunya hasta Sant Jordi
- Contención de la pandemia en "meses" Los casos de covid entre personas de 25 a 59 años se “disparan de forma preocupante”, según la OMS
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- La lucha contra la pobreza Los empleados de Servicios Sociales de Barcelona estallan contra la falta de apoyos
- Declaraciones Vuelve Rodríguez Menéndez: "Los malos tratos de Antonio David a Rocío Carrasco son ciertos"