INICIATIVA SOLIDARIA
El chef José Andrés alimenta a funcionarios de Washington
Los trabajadores de la Administración de EEUU, en paro tras el 'shutdown' provocado por Trump, recurren a iniciativas solidarias y bancos de alimentos para subsistir
El chef José Andrés llama a la acción a congrsistas, senadores y especialmente al presidente Trump /
Esperan en una larga cola para conseguir alimentos. Son funcionarios públicos estadounidenses que llevan ya 27 días sin cobrar por el cierre parcial ('shutdown') de la Administración Trump. Casi cuatro semanas en las que el desastre ha llegado a sus finanzas y siguen sin saber cómo se va a solucionar esta situación.
Mientras tanto, el chef José Andrés ha impulsado la iniciativa 'ChefsforFeds' y, a través de su organización de asistencia humanitaria 'World Central Kitchen', está ayudando a los más de 800.000 trabajadores que están viviendo esta crisis de pura supervivencia.
Ofrecen sándwiches, comida caliente y frutas tanto para llevar, aunque también han abierto un comedor social a pocos pasos del Capitolio. Cientos de voluntarios han querido arrimar el hombro para ayudar a las familias afectadas, sumándose así a los comedores que están proliferando por toda la ciudad de Washington.
José Andrés, muy crítico con las políticas de Trump, inauguró el miércoles, 16 de enero, esta cocina cerca de la Casa Blanca y el Congreso para alimentar a todos los empleados necesitados y a sus familias. Está previsto que la operación "ChefsforFeds" dure hasta la reapertura de las administraciones, pero son muchas las iniciativas solidarias que están surgiendo para apoyar a los funcionarios.
Pese a la parálisis de las administraciones federales, los funcionarios afectados por el cierre deben continuar pagando sus facturas y reembolsando sus préstamos, lo que está generando que muchos de ellos recurran a los bancos de alimentos. "Vemos que cerca una de cada tres personas es un empleado federal", ha comentado George Jones, gerente de 'Bread for the City', durante la distribución organizada de alimentos que tuvo lugar el pasado martes. "Estas son personas que normalmente no vendrían a nosotros", reconoció en declaraciones a la agencia AFP.
Pero la situación es aún más dramática para los empleados subcontratados de la Administración de EEUU: a diferencia de los empleados federales, no recibirán compensación cuando los diferentes entes públicos vuelvan a abrir.
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en Andalucía 2022
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Con la Agencia Tributaria Unos 50 detenidos en una macrooperación de los Mossos contra el cultivo y el tráfico de marihuana en Tarragona y Girona
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Admite los recursos El Supremo rectifica y volverá a pronunciarse sobre los indultos del 'procés'
- investigación judicial El juez cita a Elsa Artadi como testigo por la trama rusa del 'procés'
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- Las mataron sus familiares Asesinadas dos hermanas paquistanís afincadas en Catalunya por pedir el divorcio
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso