EN UN DEBATE EN TRIBECA
Dustin Hoffman, contra las cuerdas
El presentador John Oliver aprovechó para referirse al presunto acoso a una menor 40 años atrás

lmmarco41199633 in this combination photo john oliver appears at the stand 171206160917 / periodico
"Hay algo de lo que tenemos que hablar porque está flotando en el aire". El presentador John Oliver hacía alusión a las acusaciones de acoso contra el actor Dustin Hoffman. Fue el pasado lunes en el Tribeca Film Institute de Nueva York durante un coloquio en el que se celebraba el 20º aniversario de la película ‘La cortina de humo’ y en el que estaban presentes Dustin Hoffman junto a Robert De Niro, la productora Jane Rosenthal y el director Barry Levinson.
Hoffman, de 80 años, fue acusado por Anna Graham el mes pasado por los comentarios y el trato inapropiado que había recibido por parte del actor cuando ella tenía 17 años y coincidió con él en el rodaje de la versión cinematográfica de 'Muerte de un viajante'. Después de que Oliver sacara el tema de los abusos, Hoffman recordó las disculpas que ya había ofrecido a Hunter. "Si he hecho algo que haya podido ponerla en una situación incómoda, lo siento. No refleja quién soy", decía en su respuesta original, que acordó escribir por su agente.
"No refleja quien soy"
"No refleja quién soy' es el tipo de respuesta a este asunto que me molesta", señaló el presentador. Sí que refleja quién eres. Si no tienes ninguna prueba que demuestre que no pasó, entonces hubo un periodo de tiempo en el que acosabas a mujeres. Parece una excusa para decir "no fui yo".
"Fue hace 40 años", se defendió Hoffman, que insistía en que no recordaba quién era Anna Graham. "Para mí no es divertido hablar de esto", insistía Oliver, que leyó un fragmento escrito por Anna Graham Hunter: “Nadie es 100% bueno o malo. Dustin es un cerdo, pero me gusta”.
"No hubiera hecho Tootsie"
"¿Te crees esas cosas que lees?" preguntaba entonces Hoffman., visiblemente molesto. Después, el actor trató de explicarse quitándole importancia a la situación y asegurando que la gente durante un rodaje es como una "familia" y que así es como se hablan los unos a los otros. "Lo que puede parecer bien o normal para un cierto grupo de personas puede tener víctimas al final", respondió Oliver, ganándose los aplausos del público.
Hoffman lo acusó de estar exhibiéndolo y dijo que ni Oliver ni la organización del Tribeca le habían advertido de que iban a sacar este tema. "No hubiera hecho 'Tootsie' si no hubiera tenido un increíble respeto por las mujeres. La temática de la película es que él se vuelve mejor hombre por haber sido una mujer. "No puedo dejar estas cosas sin hablar. Lo fácil para mí sería no hacerlo, pero eso me deja en casa después por la noche odiándome, pensando por qué no he dicho nada. Nadie se enfrenta a los hombres poderosos", zanjaba Oliver.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- El quemagrasas perfecto': así es el suplemento más recomendado para acabar con la grasa localizada
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
