Prince tendrá un museo virtual
El diseñador de webs Sam Jennings pretende difundir el material de las mejores páginas oficiales del músico desde hace 20 años

Prince durante un concierto en el Festival de Sziget en Budapest el 9 de agosto de 2011
La relación del fallecido Prince con Internet nunca fue fácil. El extremo recelo caracterizó a un icono de la música que impedía que cualquier material que no fuese autorizado circulara por Internet. Pero hay excepciones. El pasado 7 de junio - el día de su nacimiento, y un mes y medio después de su muerte- ha sido la fecha escogida para el lanzamiento del Museo Online de Prince.
Un proyecto muy ambicioso, ideado por un diseñador de webs, Sam Jennings, que pretende crear una especie de cápsula del tiempo que contenga el material de las mejores páginas oficiales de Prince desde hace 20 años. Es decir, un tributo a lo que Prince sí divulgó por Internet. Y es que el artista lanzó 17 sitios web diferentes, entre 1994 y 2013, reinventando radicalmente las posibilidades del ciberespacio y su relación con la forma en que su música se experimentaba, compartía y consumía. Un ejemplo de ello, fue la pionera web ‘NPG Music Club’ (actualmente cerrada), donde los fans que se registraban podían descargarse canciones de Prince.
Sam Jennings, fan de Prince desde hace años, fue el ‘webmaster’ de ‘NPG Music Club’, aunque su relación ya se había iniciado anteriormente, en 1998, cuando Jennings diseñó ‘Love4OneAnother’, una de las primeras páginas oficiales del artista. "Prince estuvo involucrado de manera muy directa en todo, y por lo general tenía instrucciones muy claras sobre qué dirección seguir", ha explicado el ‘webmaster’ a 'The Huffington Post'.
El Museo Online de Prince no está operativo en la actualidad, ya que Jennings y sus colaboradores tienen que llegar a un acuerdo con ‘Prince’s State’ sobre cuál es la mejor manera de preservar el legado. Pero lo que sí se sabe es que los trabajadores no reciben ninguna retribución monetaria por el ‘museo’ y que no habrá que registrarse para entrar en el futuro santuario digital de Prince.
La web se limitará a recrear y a resaltar el trabajo hecho durante la carrera pionera del artista, entre otras cosas como incluir una representación virtual de la icónica casa de Paisley Park. Una oda a la obra digital de Prince convirtiéndolo en un culto virtual, que seguro sorprenderá a más de uno.
Y es que cuando Prince dijo que “Internet se había acabado”, en realidad se refería a que no le gustaba lo que las industrias que hay detrás le estaban haciendo a la música que hay en el ciberespacio. Prince quería tener el control para experimentar y poder escoger cómo distribuir su material y se negó a que servicios de distribución digital consagrados, como iTunes o Spotify, pudieran acceder a la comercialización de su trabajo. Prince quería ‘reinar’ en sus dominios.
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Terelu Campos vuelve a Telecinco como presentadora: se pondrá al frente de 'Fiesta' este verano junto a César Muñoz y Àlex Blanquer
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar