Fundación Pere Claver y Cruz Roja ofrecerán odontología gratis a niños pobres
La fundación de la clínica dental Sant Pere Claver y la Cruz Roja han firmado hoy un convenio para ofrecer asistencia odontológica gratuita a niños en situación de pobreza. El convenio prevé hacer tratamientos odontológicos básicos, como intervenciones de higiene, obturaciones, endodoncias o mantenedores de espacio a unos 300 menores. Según han informado las dos instituciones, la Fundación Sanitaria Sant Pere Claver y la Cruz Roja han lanzado la campaña de recogida de fondos bajo el lema #AjudalsaSomriure para ofrecer asistencia odontológica básica de calidad gratuita a niños que, a raíz de la situación socioeconómica familiar, no tienen acceso por ninguna otra vía.
La campaña de sensibilización y micromecenaje #AjudalsaSomriure es accesible desde las redes sociales, la web www.ajudalsasomriure.org, y desde el portal www.elmeugradesorra.org. El lanzamiento de la iniciativa solidaria ha coincidido con la firma del acuerdo hoy entre Carlos Descalzi, gerente de la Fundación Sant Pere Claver, y Josep Quitet, presidente provincial de la Cruz Roja en Barcelona.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Bocados de vanguardia ¿Cuánto cuesta comer en el restaurante Disfrutar?
- Embalses en momentos de sequía: comprendiendo su Gestión y su Impacto
- Junts-PSOE Puigdemont advierte al PSOE de que votará con el PP "si no hay avances suficientes"
- Constará de cuatro lotes Santa Coloma licitará su nueva contrata de limpieza por unos 133 millones a finales del 2024
- Truco infalible ¿Cómo eliminar las manchas amarillas de las almohadas?
- Celebran la edición 2023 del Concurso Nacional de Canción Española en una universidad de Pekín