UN CAMBIO RADICAL
¡Uma! ¿qué te has hecho?
Cirujanos y médicos estéticos detallan el tratamiento que ha seguido la actriz
En el estreno el lunes pasado en Nueva York de The Slap, se habló de todo menos de la nueva miniserie de la NBC. El principal tema de conversación giró en torno a la protagonista, una Uma Thurman irreconocible después de pasar por el quirófano.
Las redes, menos diplomáticas que el mundo del cine, lo tienen claro: los arreglos que se ha hecho la heroína de la saga Kill Bill son un claro desatre estético, un exceso de bisturí y una de las muchas pifias de la cirugía estética que se práctica en Hollywood. Algunos de los profesionales, medicos y estéticos más reconocidos de Barcelona dan su opinión y aportan detalles sobre el cambio radical de la musa de Tarantino.
El ciujano plástico y estético Ramon Vila-Rovira se muestra prudente y considera que todavía es pronto para opinar sobre la remodelación facial que ha sufrido Thurman. «En primer lugar no es conveniente hacer un juicio tan rápido», advierte el facultativo. «Para el resultado de cualquier operación hay que esperar un mínimo de cuatro a seis meses porque tras la intervención suelen producirse edemas y retención de líquidos, que provocan una gran inflamación», detalla el cirujano.
«Probablemente Uma se ha sometido a una befaroplastia, que consiste en eliminar las bolsas de los párpados, así como una cantoplastia, para rasgar ojos. Seguramente le han hecho un lifting (estiramiento de los tejidosy extirpación de la piel sobrante) en la zona superior del rostro y el cuello, así como un lipolifting, que consiste en insertar grasa extraída de la propia persona, afirma y asegura que la hinchazón que presenta la actriz se debe a la aplicación de esta técnica tan de moda en Hollywood.
Javier de Benito, cirujano plástico del Institut de Benito, coincide en la prudencia de su colega. «Todavía es pronto para valorar los resultados de un lifting en el tercio medio facial, y una cantoplastia en los ojos», argumenta De Benito.
«Hay que darle más tiempo porque evidentemente se trata de un postoperatorio corto», apunta el médico que incide en que este tipo de liftings profundos se solicitan poco aquí porque la tendencia es hacerse pequeños retoques con efecto natural. «En la consulta, los pacientes insisten en que quieren seguir siendo los mismos», comenta.
Silvia Lleal, doctora en medicina estética facial, opina que la protagonista de Pulp fiction «se ha estirado en exceso el óvalo, lo que le ha transformado el eje de los ojos y le resta expresión a la mirada», explica y aclara que a la actriz le han cambiado «la relación de la distancia ceja-ojo, que es lo que le endurece la mirada. En definitiva, es un rostro sin personalidad y más agresivo», puntualiza.
La doctora Núria Escoda, especialista en medicina estética y dietética, considera que el equilibrio es fundamental. «Generalmente un cambio radical siempre es impactante para mal por eso es preferible un cambio suave, progresivo y natural», concluye.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Guerra entre Israel e Irán: última hora en directo
- Dos destructores de Rota se unen en aguas de Israel a la mayor fuerza naval de EEUU en la zona desde las guerras del Golfo
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Trump bombardea tres bases nucleares de Irán y mete a EEUU en la guerra
- Javier Rey: 'Los que hemos vivido en la época de ETA nos podemos hacer una idea de lo peligroso que era para mucha gente su día a día