Tres reflexiones de Óscar de la Renta
El desaparecido modisto defendía el 'prêt-à-porter' y constataba que las mujeres ya no eran fieles a una sola marca

De la Renta, durante un desfile en Colombia, hace cinco años. /
Óscar de la Renta, fallecido este martes a los 82 añosÓscar de la Renta,, visitó Barcelona para presidir el jurado del premio Botón Mango del 2009, y lo primero que hizo fue preguntar a los periodistas españoles por Manuel Pertegaz, desaparecido hace unas semanas. "Tenemos amistad desde hace muchos años y cada vez que le veo le recuerdo que cuando yo era joven fui a pedirle trabajo y consideró que yo no era suficientemente bueno...", sonrió.
Como era habitual en él, el diseñador de origen dominicano hizo alarde de una cercanía y exquisita educación que le permitió codearse durante cinco décadas con las estrellas de Hollywood. Durante aquella charla en uno de los salones del Hotel Majestic dejó interesantes tres reflexiones sobre su trabajo.
Una, que el 'prêt-à-porter' era el futuro cuando en los años 50 la gente prestaba más atención a la alta costura: "Trabajé en París a finales de los 50 para Antonio Castillo haciendo diseños prêt-à-porter, siempre derivados de la alta costura. "Más tarde fui a Nueva York con la idea de que el prêt-à-porter era el futuro de la moda".
Dos, que el 'prêt-à-porter' tenía mucho más valor del que se le suponía. "Le diré una cosa: es mucho fácil diseñar un vestido caro que uno barato porque tienes muchos menos elementos con los que trabajar. En la alta costura dispones de telas extraordinarias, manos increíbles... Es más difícil hacer algo impactante con menos recursos".
Y tres: explicaba, sin asomo de lamento, que hoy en día las mujeres ya no eran fieles a una sola marca como antaño: "A una mujer actual, a la profesional que puede comprar esta ropa, a la que tiene dinero, le importa la proyección de su individualidad, así que lleva la falda de un diseñador y la chaqueta de otro. La moda de hoy en día es global".
Él lo entendió. Por eso su marca es hoy global.
- Suceso Un hombre se entrega a la Policía Municipal de Girona y pide que le detengan por prender fuego a su casa de Blanes
- Tradiciones navideñas La moda de ir al bosque a 'cazar' el tió de Nadal pone en alerta a los agentes rurales
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Por primera vez en Madrid Ricky Martin, Manuel Turizo y Lola Índigo encabezan el cartel de Christmas by Starlite
- Aragonès abre el Año Taüll para ensalzar las iglesias románicas del Pirineo
- Final en Olot (4-0) España tumba a Portugal y conquista su octavo Europeo femenino
- Anda p'allá, bobo Del veto del Barça a TV-3 al círculo tóxico de Xavi Hernández
- Premios Cine Europeo La cinta de animación 'Robot Dreams' triunfa en Berlín en el día del gran homenaje a Isabel Coixet