LA 18º EDICIÓN DE 'GUANYA'T EL CEL AMB...' FUE UNA AUTÉNTICA FIESTA
El cielo del Pare Manel
El BTM acogió la gala benéfica, con estrellas como Serrat y Estopa

Estopa interpreta apasionadamente uno de sus temas en el acto celebrado en el BTM. /
Un año más, y bajo el ingenioso reclamo de Guanya't el cel amb el Pare Manel, la gala que organiza la fundación de este religioso-incansable-activista-social fue todo un éxito. La noche prometía. Por los acontecimientos del día (la abdicación del rey esa misma mañana fue un tema recurrente por parte de los invitados). Y por el cartel, en el que no podía faltar el fiel Joan Manuel Serrat, siempre dispuesto a la causa y que propició el momento álgido de la velada. Fue cuando cantó con los entregados hermanos Múñoz de Estopa M'en vaig a peu (el tema lo tenían fresco, puesto que lo acaban de grabar juntos para el próximo disco en catalán de Serrat).
Antes, David y José interpretaron la balada Tan solo (la pieza que abre el concierto con el que andan de gira en formato acústico), y la enlazaron con su megahit Como Camarón (el tema con el que lo cierran).
LATRE, SEMBRADO / El Barcelona Teatre Musical (BTM) acogió por segundo año (y ya suman 18 ediciones) un espectáculo que tiene como objetivo recaudar fondos para personas en riesgo de exclusión social. Y por el escenario desfilaron humoristas como Carlos Blanco («desde el gremio de los humoristas toda nuestra solidaridad a la familia real que tan buenos chistes nos da», soltó con sorna), un sembrado Carlos Latre («va a reinar esa plebeyaca, divorciada...», se lamentó» imitando a Jaime Peñafiel) y Jordi Évole (que hizo una divertida simulación de Salvados poniendo al Pare Manel de corrupto). Y actuaron artistas como Ximenis, Antonio El Mago Pop Díaz y los artífices de la obra de danza y música L'ADN de l'ànima, que capitaneados por el guitarrista Ramón Giménez animaron al personal con dos bulerías funk.
Manel Fuentes y Carles Flavià ejercieron de animados maestros de ceremonia. Y Serrat demostró que mantiene intacta su capacidad de emocionar, con algunas de sus composiciones más imperecederas. Para la ocasión, recuperó Seria fantàstic, Algo personal, Pare y Mediterráneo. Y lo hizo con el único acompañamiento del gran pianista Ricard Miralles.
Pero si alguien fue el rey de la noche fue Manel Pousa, el cura más conocido de Barcelona. Discreto y humilde, el pare Manel agradeció la actuación de los artistas. Y habló a los asistentes de su fundación, siempre pendiente de los más desfavorecidos y en reducir las desigualdades que sufren los que están en situación de mayor vulnerabilidad (focalizando su atención en los niños y jóvenes). Es un hombre que habla sin tapujos. No busca protagonismo. Su vida son las personas. Y su pasión, ayudar.
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Catástrofes naturales Varios tornados sacuden Tennessee, Estados Unidos, y dejan al menos seis muertos
- Clara Martínez‘Prodigy’ (ArechiManga)
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Triunfo en el Congost (101-87) El Baxi Manresa se lleva el derbi catalán ante el Girona y sueña con un billete para la Copa