Concentración ciudadana
Unas 1.400 personas vuelven a manifestarse contra el Pla de Ponent de Gavà
La plataforma vecinal No al Pla de Ponent persevera en sus protestas contra el proyecto por sus "impactos ambientales"
ANTECEDENTE | Convocan una nueva protesta para “detener” el Pla de Ponent de Gavà
CASTELLDEFELS | El pleno del Ayuntamiento de Castelldefels pide detener el Pla de Ponent y estudiar sus impactos

Manifestación contra el Pla de Ponent de Gavà.


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Unas 1.400 personas volvieron a manifestarse este sábado para expresar su oposición al Pla de Ponent de Gavà, macroproyecto urbanístico que "pone en peligro el corredor natural vital entre el Garraf y el Delta del Llobregat" a juicio de la plataforma ciudadana No al Pla de Ponent. Durante el pasado 2024 ya se realizó alguna protesta de este tipo.
El dato de asistencia a la concentración lo ha proporcionado la propia plataforma. "Unas 1.400 personas nos hemos unido contra el Pla de Ponent con todas nuestras fuerzas", esgrimió la organización ciudadana en sus redes sociales.
El Pla de Ponent de Gavà es el proyecto urbanístico más ambicioso del municipio. Entre otras cuestiones, prevé la construcción de casi 5.000 viviendas (4.896, para ser exactos), 1.958 de las cuales con algún régimen de protección pública, así como una veintena de equipamientos. Se presentó en 1993, pero no se aprobó hasta el año 2006 y, como tantos otros proyectos urbanísticos metropolitanos, se vio afectado por la crisis económica derivada del ‘boom’ inmobiliario, que lo paralizó durante años.
En 2014 se construyó una primera promoción de vivienda protegida en la zona de Can Ribes, la más cercana al núcleo urbano del Pla de Ponent, ahora hace un año que se entregaron las viviendas de la segunda promoción pública, también en Can Ribes.
El Ayuntamiento de Gavà asegura que “se está trabajando en poner al día el proyecto de urbanización, para introducir mejoras y actualizar algunos aspectos medioambientales”. Entidades ecologistas y vecinales no niegan la importancia de algunos servicios previstos en la zona, como un tercer CAP o nueva vivienda a precio asequible, pero reiteran que su desarrollo supondrá “impactos ambientales significativos”.
Por su parte, a finales del 2024 el pleno del Ayuntamiento de Castelldefels (Baix Llobregat) aprobó una moción pidiendo también que se detenga el Pla de Ponent al entender su perjuicio para la ciudad, adyascente a Gavà.
- ¿Dónde están los siete radares de velocidad de Terrassa?
- Vecinos de Pubilla Cases reclaman soluciones ante los ‘after’ sin licencia: “Los ruidos son insufribles”
- La presión policial en el aeropuerto y en Barcelona desplaza a los multirreincidentes a L'Hospitalet
- El genial pueblo de cuento a solo 45 minutos de L'Hospitalet
- Adiós a Óscar Muñoz, el periodista que hizo de la vida un arte
- La farmacéutica Sanofi escoge Barcelona para instalar su nuevo 'hub' de innovación
- El vecino de Sants que no puede salir a la azotea de Sant Jordi a Sant Joan por el acecho de una gaviota
- Dos años conviviendo con 35 pisos turísticos en el 'Bloc Tarragona': 'Es interminable lo que sufrimos