Deporte

La 24ª David Lloyd Media Maratón de Gavà vuelve un recorrido "totalmente renovado"

Gavà impulsa un nuevo marco de colaboración con la Generalitat para posicionarse como "ciudad deportiva de referencia"

Presentación de la 24ª David Lloyd Media Maratón de Gavà.

Presentación de la 24ª David Lloyd Media Maratón de Gavà. / Ayuntamiento de Gavà

El Periódico

El Periódico

Gavà
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Gavà ha presentado oficialmente este 26 de febrero la 24ª edición de David Lloyd Media Maratón del municipio. Esta edición, que tendrá lugar el 26 de octubre de 2025, marca el retorno de una de las carreras más emblemáticas y festivas de Cataluña después de siete años de ausencia. "Gavà volverá a acoger una prueba rápida y accesible, con un recorrido plano que es ideal para hacer buenas marcas. La carrera atravesará lugares emblemáticos de la ciudad, como la playa, los campos agrícolas y la isla de peatones, con 10 puntos de animación en el circuito, hasta llegar al espectacular Estadi Municipal La Bòbila, donde se celebrará la fiesta final", resume el Ayuntamiento en un comunicado.

La presentación ha tenido lugar en un acto presidido por la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, y el director técnico del Club Atletisme Gavà, Carles Castillejo, como representante de la entidad organizadora. La presentación ha contado también con la presencia de representantes de David Lloyd Clubs, patrocinador principal del acontecimiento.

Badia ha destacado el compromiso del consistorio con la recuperación de la carrera: “La Media reafirma nuestra apuesta por el deporte y por la actividad física, a todos los niveles, profesional y amateur, y en toda la ciudad. Lo hacemos apoyando a los clubs, y con un compromiso especial con el deporte escolar, inclusivo y femenino. También promoviendo eventos deportivos que hagan de Gavà un referente del deporte en Catalunya”.

El recorrido renovado, homologado por la Federació Catalana d’Atletisme y diseñado por Carles Castillejo, es llano, con solo 33 metros de desnivel positivo, cosa que "lo hace uno de los más rápidos del calendario", explica el ayuntamiento. "Además, destaca por una recta de hasta 3,1 km, ideal para los corredores que buscan establecer sus mejores marcas personales. Este circuito, que discurre íntegramente por el término municipal de Gavà, se presenta como una gran oportunidad tanto para los corredores experimentados como para los amantes del atletismo popular. Se espera acoger a 2.500 corredores", señala el ayuntamiento en un comunicado.

Carles Castillejo, quien también será el director técnico de la carrera, ha afirmado que "este retorno del Media Maratón de Gavà es una gran oportunidad para todos los corredores. Con el recorrido renovado, creo que será una prueba muy atractiva para todos aquellos que quieren mejorar sus marcas, a la vez que disfrutan de un entorno increíble y de una fiesta deportiva que será muy especial". "Nuestro compromiso con el deporte y la salud se alinea perfectamente con la filosofía del Media Maratón de Gavà, y esperamos que esta edición sea todo un éxito tanto para los participantes como para la ciudad”, ha afirmado por su parte Manel Martínez en representación de David Lloyd Clubs.

Inscripciones y precios

Las inscripciones para la 24ª edición de la David Lloyd Media Maratón de Gavà ya están abiertas a través de la web hasta el 21 de octubre de 2025. También se podrá inscribir de manera presencial el sábado 25 de octubre durante la entrega de dorsales al Club David Lloyd. Es importante destacar que las inscripciones presenciales tendrán un precio más elevado y no aparecerán los nombres de los inscritos a los dorsales. Los precios por inscripción web son: hasta el 15 de septiembre cuesta 21 euros y del 16 de septiembre al 22 de octubre costará 25 euros.

La edad mínima para participar al Mitja Marató es de 16 años, con la obligación de firmar la autorización paterna/materna/tutor legal si el participante es menor de edad.

Los participantes podrán escoger entre tres ritmos diferentes en el momento de la inscripción: Cajón Azul (Menos de 1 h 30'), Cajón Rojo (De 1 h 30' a 1 h 50') y Cajón Amarillo (Más de 1h50'). Además, habrá liebres a la carrera que marcarán los ritmos de 1 h 30', 1 h 40', 1 h 50' y 2 h. Durante la carrera, los corredores encontrarán tres avituallamientos en circuito, ubicados a los km 5, 10 y 15, y un avituallamiento final en la llegada.

TEMAS