"OLOR A PODRIDO"

Seis jabalís muertos en un contenedor tras una "cacería autorizada" sorprenden a vecinos de Gavà

El ayuntamiento afirma que se ha cumplido el protocolo habitual de dejar los cadáveres en este recipiente para que sean retirados

Un jabalí se encara con un vecino de Gavà en pleno centro de la ciudad

Jabalís muertos en el interior de un contenedor en Gavà.

Jabalís muertos en el interior de un contenedor en Gavà.

Àlex Rebollo
Gisela Boada
Gavà
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Unos vecinos de Gavà (Baix Llobregat) han encontrado seis cadáveres de jabalís en un contenedor situado en un solar abandonado del municipio. Tal y como han explicado estos ciudadanos a EL PERIÓDICO, los hallaron el lunes por la tarde en el antiguo cuartel militar de Gavà, situado al lado de las instalaciones deportivas de Can Torelló (B-210, kilómetro 2), a las afueras de la población y cerca de la autopista. La imagen ha causado estupor y ha terminado siendo difundida en las redes sociales.

La ubicación donde se encontraban los jabalís es una zona abandonada de propiedad municipal y que suelen frecuentar bandas de jóvenes para hacer botellón. "Estábamos por la ahí como siempre y empezamos a notar un mal olor que nos llamó la atención", relatan las fuentes a este diario. Al indagar de dónde venía ese olor "a podrido", vieron un contenedor plateado y 'grafiteado', en cuyo interior se encontraban los jabalís.

Consultado por el hallazgo de estos animales, el Ayuntamiento de Gavà afirma que corresponden a "una cacería autorizada" y que se ha seguido el protocolo establecido: los restos de los animales se trasladan al depósito controlado y autorizado y, semanalmente, una empresa especializada se encarga de retirarlos. El consistorio gavanense puntualiza que, aunque la competencia en materia de caza corresponde a la Generalitat, los municipios colaboran "llevando a cabo acciones coordinadas a través de la Diputación".

En esta línea, el consistorio da apoyo logístico a las acciones autorizadas, poniendo a disposición un depósito para los jabalís muertos o cediendo cajas de captura al campesinado para minimizar los daños que estos animales ocasionan en los cultivos. "Las diferentes administraciones pretenden garantizar el control y el equilibrio en el ecosistema y evitar accidentes, en ningún caso deteriorar esta especie", añade el consistorio.

contenedor jabalis gava

Contenedor en el que estaban los jabalís. / Gisela Boada

Un vídeo viral de unos jabalís en Gavà

La sorpresa y el revuelo que generaron los cuerpos de estos mamíferos vino especialmente motivada porque, apenas unos días antes, se había viralizado por redes sociales un vídeo de un jabalí encarándose a una persona que lo estaba grabando mientras el animal paseaba junto a sus crías en esta misma ciudad.

En los últimos días, diferentes vecinos han notado la presencia de este grupo de mamíferos en diferentes puntos de Gavà, lejos de las zonas montañosas. "Sabíamos que este fin de semana se habían difundido por redes sociales vídeos de una familia de jabalís paseando por las calles y, por eso, lo primero que pensamos es que alguien los había matado", explican las mismas voces. Con todo, fuentes municipales remarcan que "no se dio captura a los jabalís que aparecieron hace unos días en el centro de la ciudad".

Además, el ayuntamiento recuerda que, para evitar la proliferación de jabalís y que se acerquen al núcleo urbano en busca de alimento, en Gavà está prohibido darles de comer, una acción que está sancionada con multas de hasta 600 euros, tal y como se especifica en los carteles informativos donde se alerta de los "peligros" que supone la superpoblación de estos animales.